Tres estudiantes mexicanos recorrerán EU en bicicleta con mensaje de unión

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Recorrerán 3 mil 500 kilómetros de territorio estadounidense en bicicleta para dejar un mensaje de unidad de Norteamérica y de rechazo contra el discurso de odio que pronuncia su presidente Donald Trump.

Santiago Izeta, estudiante de Filosofía en la UNAM, le propuso a su colega de triatlón Santiago Guzmán que hicieran un viaje largo sobre dos ruedas. “Va, al Niágara en bicicleta”, le contestó este como broma. Sin embargo, esa broma se transformó en realidad y desde diciembre del año pasado, empezaron a planear su travesía desde Nuevo Laredo hasta llegar al Niágara, en Canadá.

El viaje que inició ayer domingo 11 de junio les exigirá recorrer 120 kilómetros diarios durante 35 días. El desgaste físico estará condicionado al intenso calor, al frío, la lluvia y hasta al corredor de tornados en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Ahora Putin advierte caos de seguir el ataque de EU a Siria

“El año pasado estaban a tope todos los discursos y prejuicios en Norteamérica. Hay que aprovechar el viaje para dar un mensaje: tres mexicanos cruzando por el corazón estadounidense. Queremos conocer al verdadero Estados Unidos para demostrar que hay más cosas que nos acercan de las que nos dividen”, comenta Izeta.

El tercer miembro del equipo es Pablo Argüelles, estudiante de Historia, también de la UNAM, quien consideró que “es un momento histórico. Vamos a cruzar por el corazón de Estados Unidos: desde Texas, Luisiana, Arkansas, Misuri, Illinois, Indiana, Ohio, Pensilvania y Nueva York”, la mayoría Estados donde Trump triunfó.

Argüelles los acompañará en un automóvil rentado y a la par realizará un documental de la hazaña en el que incluirá el contexto de cada una de las ciudades y pueblos que visitarán. “Sobre la bicicleta llevaremos cinco kilos entre ropa, refacciones, la casa para acampar. Pablo servirá para cualquier imprevisto”, asegura Guzmán, quien cursa la maestría en Matemáticas.

También te puede interesar:  Multa EU a Citigroup con 97 mdd

Los triatletas y universitarios empezaron a entrenar desde enero cuatro horas diarias. La hidratación y la ingesta de calorías es su principal preocupación. Cada séptimo día tendrán un descanso y dormirán en parques nacionales.

“Nos cuesta trabajo imaginar qué son 3.500 kilómetros de distancia. Será algo difícil que la gente dimensione qué es estar cinco horas en bici”, refiere Argüelles, el encargado de documentar cada momento.

Comentarios