Tren México-Toluca «inviable», dicen expertos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El escandaloso proyecto de tren Interurbano México-Toluca ya se encareció 55 por ciento (para este año, 59 millones de pesos) y se ha desarrollado sin respetar estándares de transparencia y rendición de cuentas, según un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que se publica este miércoles.

La SCT presupuestó 38 mil millones de pesos para todo el proyecto y aclaró en su momento que con un incremento mayor de 25 por ciento existía el riesgo de que el proyecto ya no fuera “socialmente rentable”.

Por este motivo, Ana Thais, investigadora del IMCO, explicó que partiendo de la Tasa Interna de Retorno que fijó el gobierno federal al presentar el proyecto: “Significa que tus costos son mayores a tus beneficios”.

También te puede interesar:  Siete policías muertos en motín en penal de Veracruz

El tren debió inaugurarse a fines del 2017 y recién el 15 de febrero, el secretario Gerardo Ruiz Esparza afirmó que entregará el tren antes de que termine el sexenio de Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Modifican ruta de tren interurbano para no dañar bosque en El Ocotal

En tanto, las obras siguen a marchas forzadas y en espera de conocer los sobrecostos finales.

Con información de Aristegui Noticias

 

Comentarios