Tren México-Toluca «inviable», dicen expertos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El escandaloso proyecto de tren Interurbano México-Toluca ya se encareció 55 por ciento (para este año, 59 millones de pesos) y se ha desarrollado sin respetar estándares de transparencia y rendición de cuentas, según un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que se publica este miércoles.

La SCT presupuestó 38 mil millones de pesos para todo el proyecto y aclaró en su momento que con un incremento mayor de 25 por ciento existía el riesgo de que el proyecto ya no fuera “socialmente rentable”.

Por este motivo, Ana Thais, investigadora del IMCO, explicó que partiendo de la Tasa Interna de Retorno que fijó el gobierno federal al presentar el proyecto: “Significa que tus costos son mayores a tus beneficios”.

También te puede interesar:  Desplome de estructura del Tren Interurbano en CDMX

El tren debió inaugurarse a fines del 2017 y recién el 15 de febrero, el secretario Gerardo Ruiz Esparza afirmó que entregará el tren antes de que termine el sexenio de Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Por coche bomba, 48 heridos en Turquía

En tanto, las obras siguen a marchas forzadas y en espera de conocer los sobrecostos finales.

Con información de Aristegui Noticias

 

Comentarios