Tomás Zerón renuncia a la Agencia de Investigación de PGR

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, presentó su renuncia al cargo la tarde de ayer miércoles.

El funcionario presentó su carta de renuncia a la procuradora General de la República (PGR), Arely Gómez, quien la aceptó.

La renuncia ocurre a doce días del segundo aniversario de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Recordemos que los familiares de las víctimas exigían su salida de la PGR, para seguir con el diálogo con las autoridades federales.

También te puede interesar:  Brexit: David Cameron anticipa su renuncia

En un comunicado, la PGR no ofreció más detalles sobre el motivo de la renuncia aunque reconoció su labor dentro de la dependencia.

A finales de abril, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) pidió a la PGR investigar a la AIC y su desempeño durante la investigación del hallazgo de restos óseos en el basurero de San Juan, Cocula.

También te puede interesar:  Descubren nueva modalidad de robo con golosinas en la CDMX

Incluso, se había acusado de irregularidades en la indagatoria ya que los tiempos de grabación de la inspección en el lugar no coincidían con los registrados.

Con información de Milenio y El Universal

Comentarios