TLCAN: México trabaja en plan B, Guajardo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, afirmó este martes que un equipo de trabajo prepara un «plan alternativo» por si Donald Trump optase salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y prevé que el próximo viernes pueda producirse un quiebre en la negociación.
«No podemos ser irresponsables y no tener un plan alternativo. Al mismo tiempo que tenemos una visión constructiva [de] que queremos llevar esta negociación a buen puerto», dijo Guajardo al término de una reunión en el Senado.

El titular de Economía admitió ante senadores del PRI la posibilidad de que «el próximo viernes se llegue a un impasse [en las negociaciones]».  «Tampoco vamos a estar en la mesa a cualquier precio», dijo. Sin embargo, poco después, ya en declaraciones a la prensa, Guajardo negó tal extremo y se limitó a decir que el proceso negociador «no va a ser sencillo» y que «será como una montaña rusa, con días buenos y días malos».

También te puede interesar:  "México nunca pagará por un muro": EPN responde a Trump

El plan B mexicano se construye, según Guajardo, en tres pilares: el acceso al mercado de ambos países, la diversificación de socios comerciales y la certidumbre a las inversiones extranjeras en territorio nacional. «La mitad de los bienes entran hoy sin los beneficios de TLC. ¿Qué quiere decir esto? Que [aunque el TLC naufragara], continuará el comercio establecido». Sin embargo, Guajardo ha reconocido que «algunos bienes podrían enfrentar picos arancelarios, como el maíz o la fructosa [de EE UU a México] o los tomates y las camionetas pick up [a la inversa]».

Hoy, más del 80 por ciento de las exportaciones de México dependen del mercado estadounidense por lo que la salida de la primera potencia mundial del acuerdo sería un duro golpe para el sector exterior y para la economía mexicana en su conjunto.

También te puede interesar:  EU propone finalizar TLC en 5 años

Con información de El País

Comentarios