TLCAN: México trabaja en plan B, Guajardo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, afirmó este martes que un equipo de trabajo prepara un «plan alternativo» por si Donald Trump optase salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y prevé que el próximo viernes pueda producirse un quiebre en la negociación.
«No podemos ser irresponsables y no tener un plan alternativo. Al mismo tiempo que tenemos una visión constructiva [de] que queremos llevar esta negociación a buen puerto», dijo Guajardo al término de una reunión en el Senado.

El titular de Economía admitió ante senadores del PRI la posibilidad de que «el próximo viernes se llegue a un impasse [en las negociaciones]».  «Tampoco vamos a estar en la mesa a cualquier precio», dijo. Sin embargo, poco después, ya en declaraciones a la prensa, Guajardo negó tal extremo y se limitó a decir que el proceso negociador «no va a ser sencillo» y que «será como una montaña rusa, con días buenos y días malos».

También te puede interesar:  TLCAN provocó desmantelamiento del agro mexicano

El plan B mexicano se construye, según Guajardo, en tres pilares: el acceso al mercado de ambos países, la diversificación de socios comerciales y la certidumbre a las inversiones extranjeras en territorio nacional. «La mitad de los bienes entran hoy sin los beneficios de TLC. ¿Qué quiere decir esto? Que [aunque el TLC naufragara], continuará el comercio establecido». Sin embargo, Guajardo ha reconocido que «algunos bienes podrían enfrentar picos arancelarios, como el maíz o la fructosa [de EE UU a México] o los tomates y las camionetas pick up [a la inversa]».

Hoy, más del 80 por ciento de las exportaciones de México dependen del mercado estadounidense por lo que la salida de la primera potencia mundial del acuerdo sería un duro golpe para el sector exterior y para la economía mexicana en su conjunto.

También te puede interesar:  Reino Unido contempla unirse a TLCAN

Con información de El País

Comentarios