TLCAN: México trabaja en plan B, Guajardo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, afirmó este martes que un equipo de trabajo prepara un «plan alternativo» por si Donald Trump optase salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y prevé que el próximo viernes pueda producirse un quiebre en la negociación.
«No podemos ser irresponsables y no tener un plan alternativo. Al mismo tiempo que tenemos una visión constructiva [de] que queremos llevar esta negociación a buen puerto», dijo Guajardo al término de una reunión en el Senado.

El titular de Economía admitió ante senadores del PRI la posibilidad de que «el próximo viernes se llegue a un impasse [en las negociaciones]».  «Tampoco vamos a estar en la mesa a cualquier precio», dijo. Sin embargo, poco después, ya en declaraciones a la prensa, Guajardo negó tal extremo y se limitó a decir que el proceso negociador «no va a ser sencillo» y que «será como una montaña rusa, con días buenos y días malos».

También te puede interesar:  TLCAN: acuerdan 7 rondas de negociaciones

El plan B mexicano se construye, según Guajardo, en tres pilares: el acceso al mercado de ambos países, la diversificación de socios comerciales y la certidumbre a las inversiones extranjeras en territorio nacional. «La mitad de los bienes entran hoy sin los beneficios de TLC. ¿Qué quiere decir esto? Que [aunque el TLC naufragara], continuará el comercio establecido». Sin embargo, Guajardo ha reconocido que «algunos bienes podrían enfrentar picos arancelarios, como el maíz o la fructosa [de EE UU a México] o los tomates y las camionetas pick up [a la inversa]».

Hoy, más del 80 por ciento de las exportaciones de México dependen del mercado estadounidense por lo que la salida de la primera potencia mundial del acuerdo sería un duro golpe para el sector exterior y para la economía mexicana en su conjunto.

También te puede interesar:  Negociación del TLCAN comenzará el 16 de agosto

Con información de El País

Comentarios