TLCAN: México trabaja en plan B, Guajardo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, afirmó este martes que un equipo de trabajo prepara un «plan alternativo» por si Donald Trump optase salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y prevé que el próximo viernes pueda producirse un quiebre en la negociación.
«No podemos ser irresponsables y no tener un plan alternativo. Al mismo tiempo que tenemos una visión constructiva [de] que queremos llevar esta negociación a buen puerto», dijo Guajardo al término de una reunión en el Senado.

El titular de Economía admitió ante senadores del PRI la posibilidad de que «el próximo viernes se llegue a un impasse [en las negociaciones]».  «Tampoco vamos a estar en la mesa a cualquier precio», dijo. Sin embargo, poco después, ya en declaraciones a la prensa, Guajardo negó tal extremo y se limitó a decir que el proceso negociador «no va a ser sencillo» y que «será como una montaña rusa, con días buenos y días malos».

También te puede interesar:  Nuño renunciará para coordinar campaña de Meade

El plan B mexicano se construye, según Guajardo, en tres pilares: el acceso al mercado de ambos países, la diversificación de socios comerciales y la certidumbre a las inversiones extranjeras en territorio nacional. «La mitad de los bienes entran hoy sin los beneficios de TLC. ¿Qué quiere decir esto? Que [aunque el TLC naufragara], continuará el comercio establecido». Sin embargo, Guajardo ha reconocido que «algunos bienes podrían enfrentar picos arancelarios, como el maíz o la fructosa [de EE UU a México] o los tomates y las camionetas pick up [a la inversa]».

Hoy, más del 80 por ciento de las exportaciones de México dependen del mercado estadounidense por lo que la salida de la primera potencia mundial del acuerdo sería un duro golpe para el sector exterior y para la economía mexicana en su conjunto.

También te puede interesar:  Negociación México-EU para TLCAN se encuentra en 'las últimas horas': Guajardo

Con información de El País

Comentarios