Taxis de aeropuerto estafaron a más de 12 millones usuarios

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Comisión Federal de Competencia Económica indicó que cinco agrupaciones de taxistas que operan en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México afectaron a 12 millones de usuarios por 771 millones de pesos, debido a un sobreprecio en el servicio, entre 2011 y 2015.

La Cofece sancionó por prácticas monopólicas con una multa de 26 millones de pesos a las empresas Confort, Porto Taxi, Sitio 300, Yellow Cab y Nueva Imagen, debido a que se coludieron para aumentar las tarifas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

El alza de tarifas ocurrió entre agosto de 2011 y diciembre de 2015, y esa conducta dañó al mercado por el sobreprecio que pagaron los usuarios, el cual fue de casi 771.7 millones de pesos.

La estafa consistió en el establecimiento de un acuerdo entre cinco agrupaciones de taxistas para fijar las tarifas en el mercado de servicio de transportación con origen o destino al AICM y sus zonas de influencia.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Martes

Incluso en abril de 2011 las agrupaciones de taxistas contrataron a un consultor externo que elaboró un estudio con el objetivo de determinar las tarifas a cobrar por la transportación, lo que implica el establecimiento de condiciones de precios, rutas, zonas y destinos en los que se presta el servicio.

Con información de La Jornada

Comentarios