Suspenden fotomultas en Edomex

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El gobierno de Estado de México anunció la suspensión temporal del programa Límite Seguro, con excepción de vehículos oficiales, del transporte público y para quienes invadan el carril exclusivo del Mexibús.

Esto debido a las inconformidades de los automovilistas respecto al servicio de fotomultas, que arrancó en 2015, anunció el gobernador mexiquense Eruviel Ávila.

“Anunciamos la suspensión por tiempo indefinido del programa Límite Seguro a través de las fotomultas, quedando el programa –quiero subrayar- vigente en tres vertientes: quienes invadan el carril confinado del Mexibús; por cierto, se han generado percances automovilísticos y daños al sistema. Segundo, vehículos oficiales, los gobernantes debemos ser los primeros en poner el ejemplo. Tercero, transporte público”, detalló el mandatario.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Por ello, el comisionado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente, trabajará con especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), para establecer el límite de velocidad seguro para los automovilistas.

También te puede interesar:  Panamá concede extradición de Roberto Borge

Durante el tiempo que estuvo vigente el programa, se recaudaron 132 millones de pesos. Estos fondos serán usados para equipar hospitales especializados, ambulancias, al Grupo Relámpagos y Cuerpo de Bomberos.


Con información de Excélsior

Comentarios