Suspenden fotomultas en Edomex

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El gobierno de Estado de México anunció la suspensión temporal del programa Límite Seguro, con excepción de vehículos oficiales, del transporte público y para quienes invadan el carril exclusivo del Mexibús.

Esto debido a las inconformidades de los automovilistas respecto al servicio de fotomultas, que arrancó en 2015, anunció el gobernador mexiquense Eruviel Ávila.

“Anunciamos la suspensión por tiempo indefinido del programa Límite Seguro a través de las fotomultas, quedando el programa –quiero subrayar- vigente en tres vertientes: quienes invadan el carril confinado del Mexibús; por cierto, se han generado percances automovilísticos y daños al sistema. Segundo, vehículos oficiales, los gobernantes debemos ser los primeros en poner el ejemplo. Tercero, transporte público”, detalló el mandatario.

También te puede interesar:  Acuerdo de Unidad: Llama AMLO a todos los ciudadanos

Por ello, el comisionado de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente, trabajará con especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), para establecer el límite de velocidad seguro para los automovilistas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula sabatino

Durante el tiempo que estuvo vigente el programa, se recaudaron 132 millones de pesos. Estos fondos serán usados para equipar hospitales especializados, ambulancias, al Grupo Relámpagos y Cuerpo de Bomberos.


Con información de Excélsior

Comentarios