Suman 32 muertos, 72 heridos y 100 desaparecidos por explosión en Tultepec

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Es el saldo temporal de una serie de explosiones ocurridas alrededor de las 14:45 horas de ayer en el tradicional mercado de pirotecnia de San Pablito, ubicado en Tultepec, Estado de México, el más grande de su tipo en el país.

Al momento de las explosiones, alrededor de 300 vendedores y más de 2 mil compradores se encontraban en el predio de 4,5 hectáreas.

Una vez iniciado el fuego la gente comenzó a correr e incluso muchos fueron levantados por la onda expansiva de 300 toneladas de explosivos que detonaban en cadena haciendo a volar vigas de metal, ladrillos y esquirlas. Ello causó al menos 32 muertos, 72 heridos y 100 desaparecidos. Las causas todavía están bajo investigación.

También te puede interesar:  Liberan a periodistas retenidos por CNTE en Tabasco

Cuatro helicópteros del Ejército y un destacamento de la policía estatal y federal participaron en el rescate. Autoridades han facilitado un teléfono para agilizar la identificación de las víctimas y tratar de localizar a los desaparecidos. Han pedido a los familiares que aporten pruebas de sangre para llevar a cabo identificaciones genéticas ya que algunos cuerpos están calcinados.

También te puede interesar:  Incendio en mercado de cohetes de Tultepec, al menos 10 muertos (video)

No es la primera vez que el mercado de Tultepec vive una tragedia, en 2005 y 2006, detonaciones en la explanada, con más de 300 puestos, dejaron decenas de heridos. Este mismo año, tres personas murieron y 13 resultaron heridas por explosiones de cohetes. Sin embargo, el Instituto Mexicano de Pirotecnia declaró en aquella ocasión: “Los locales están perfectamente diseñados y con espacio suficiente para que no se dé una conflagración en cadena en caso de chispazo”.

Con información de El País

Comentarios