Suecia cierra causa contra Julian Assange

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La Fiscalía de Suecia cerró la causa por presunta violación contra Julian Assange, de 45 años, fundador de WikiLeaks quien lleva recluido hace más de cinco años en la Embajada de Ecuador en Londres.

“Es una importante victoria, pero la guerra no ha terminado, acaba de empezar”, ha declarado Assange desde el balcón de la embajada ecuatoriana en Londres. «Hoy es una victoria importante para mí y para el sistema de Derechos Humanos de Naciones Unidas, pero ni de lejos borra los siete años que me he pasado detenido sin cargos en prisión, bajo arresto domiciliario y en esta Embajada sin que me llegue la luz del día», declaró.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez suspende marcha a su favor

El exjuez Baltasar Garzón, que encabeza la defensa de Wikileaks, celebró la decisión de la Fiscalía sueca. Pero el temor a que Estados Unidos active una orden de detención contra su cliente se mantiene.

También te puede interesar:  Cielo se engalanará con visita del “cometa de la Navidad” este domingo

Con información de El País

Comentarios