SSPDF consigna casi 5000 vagoneros en tres meses

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Parece que ahora sí van en serio contra ellos. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a través de la Policía Bancaria e Industrial, de agosto a la fecha, ha remitido al Juez Cívico a 4,977 vagoneros.

Entre las acciones llevadas a cabo, se efectuaron además, 108 remisiones con 156 detenidos presentados ante el Ministerio Público por cometer delitos como portación de arma de fuego, traslado de especies en peligro de extinción, tráfico de sustancias ilegales, robo a usuarios y acoso sexual, entre otros.

También te puede interesar:  PGJDF rescata 6 mujeres de explotación sexual

Los elementos de la PBI se coordinan con personal que vigila las cámaras de videovigilancia en el Metro y se mantienen informados sobre cualquier incidencia a través de radios de comunicación.

«Se prevé reforzar la capacidad de reacción ante cualquier emergencia o circunstancia dentro de este medio de transporte, así como liberar los accesos y espacios públicos», dijo la SSPDF en un comunicado.

También te puede interesar:  Ética, transparencia e integridad, ejes rectores de la ANP

Mientras tanto, la PBI continúa realizando el operativo denominado Cero Tolerancia, respetando en todo momento los derechos humanos de los usuarios y de los vendedores ambulantes.

 

Con información de Milenio

Comentarios