Sismo de 5.8 sacude Tonalá, Chiapas. Deja daños materiales

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En la madrugada de este miércoles 9 de agosto, un sismo con magnitud de 5.8 sacudió Tonalá, Chiapas, generando preocupación y llevando a las autoridades de Protección Civil a realizar verificaciones en la zona.

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni fallecidos a causa del sismo. Los efectos se han limitado a daños materiales, como vidrios rotos en algunas estructuras.

El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas inmediatamente activó su protocolo de monitoreo tras el evento sísmico. Informaron que los daños materiales se centraron en la terminal de transporte de Arriaga, donde se produjeron fracturas en cristales. Los equipos de Protección Civil continuaron realizando evaluaciones detalladas de los daños.

La Coordinación de Protección Civil de la Ciudad de México (PCMX) detalló que el sismo se sintió con mayor intensidad en las regiones de Fraylesca, Mezcalapa y Norte de Chiapas. Esto impulsó a las autoridades a emprender recorridos de verificación para determinar los alcances de los daños.

También te puede interesar:  Propone Mancer crear Secretaría de Protección Civil Nacional

El movimiento telúrico también fue percibido en el estado de Oaxaca. En el municipio de Reforma de Pineda, se sintió de forma notoria, mientras que en Salina Cruz y Santiago Astata la percepción fue más leve. Hasta el momento, no se ha reportado ninguna afectación significativa en estas áreas.

También te puede interesar:  Huracán Milton: categoría 5 golpea la península de Yucatán

Además, algunas localidades en Veracruz también registraron leves movimientos sísmicos. Coatzacoalcos, Cosamaloapan, Xalapa y Córdoba sintieron el sismo, aunque sin consecuencias en términos de daños.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó una inspección en las presas del sistema hidroeléctrico Grijalva. Según el informe, no se han observado novedades o afectaciones en estas infraestructuras.

Las autoridades siguen monitoreando la situación y realizando evaluaciones para garantizar la seguridad de los habitantes y evaluar los posibles daños en infraestructuras y edificaciones afectadas por el sismo.

Comentarios