Sin reducción de impuestos y estímulos fiscales por coronavirus

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que por la emergencia del COVID-19 vaya a haber una reducción en los impuestos o estímulos fiscales adicionales a empresas.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal garantizó que durante este periodo no habrá modificación de la política fiscal, ni se promoverán nuevos impuestos.

“Reducción de impuestos, no, pero sí garantizar que no va a haber aumentos de nada de impuestos, eso sí, mantener la misma política fiscal”, afirmó López Obrador.

También te puede interesar:  SRE solicita extradición de Javier Duarte

Indicó que el gobierno ayuda a que la cadena productiva se mantenga activa y sin sobresaltos autorizando la baja en los precios del combustible a raíz de la caída en los costos del petróleo. “También va a ayudar, es una forma de apoyar la actividad productiva”, dijo.

Refirió que de acuerdo con el plan de contingencia se atenderá a la población más vulnerable de manera inmediata, como los adultos mayores, y por ello se dispersarán 40,000 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  Desinfecciones masivas contra el coronavirus

“Se está dando preferencia a la población vulnerable, por eso la primera decisión es enviar recursos a los adultos mayores”, apuntó el jefe del Ejecutivo federal. Los adultos mayores recibirán recursos equivalentes a cuatro meses de ayuda.

Con información Notimex

Comentarios