Sin reducción de impuestos y estímulos fiscales por coronavirus

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que por la emergencia del COVID-19 vaya a haber una reducción en los impuestos o estímulos fiscales adicionales a empresas.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal garantizó que durante este periodo no habrá modificación de la política fiscal, ni se promoverán nuevos impuestos.

“Reducción de impuestos, no, pero sí garantizar que no va a haber aumentos de nada de impuestos, eso sí, mantener la misma política fiscal”, afirmó López Obrador.

También te puede interesar:  Pekín emite primera alerta roja por contaminación

Indicó que el gobierno ayuda a que la cadena productiva se mantenga activa y sin sobresaltos autorizando la baja en los precios del combustible a raíz de la caída en los costos del petróleo. “También va a ayudar, es una forma de apoyar la actividad productiva”, dijo.

Refirió que de acuerdo con el plan de contingencia se atenderá a la población más vulnerable de manera inmediata, como los adultos mayores, y por ello se dispersarán 40,000 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  "Voté por Peña en 2012", confiesa Meade

“Se está dando preferencia a la población vulnerable, por eso la primera decisión es enviar recursos a los adultos mayores”, apuntó el jefe del Ejecutivo federal. Los adultos mayores recibirán recursos equivalentes a cuatro meses de ayuda.

Con información Notimex

Comentarios