Sin reducción de impuestos y estímulos fiscales por coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que por la emergencia del COVID-19 vaya a haber una reducción en los impuestos o estímulos fiscales adicionales a empresas.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal garantizó que durante este periodo no habrá modificación de la política fiscal, ni se promoverán nuevos impuestos.

“Reducción de impuestos, no, pero sí garantizar que no va a haber aumentos de nada de impuestos, eso sí, mantener la misma política fiscal”, afirmó López Obrador.

También te puede interesar:  EU enviará 500 soldados a la frontera durante epidemia

Indicó que el gobierno ayuda a que la cadena productiva se mantenga activa y sin sobresaltos autorizando la baja en los precios del combustible a raíz de la caída en los costos del petróleo. “También va a ayudar, es una forma de apoyar la actividad productiva”, dijo.

Refirió que de acuerdo con el plan de contingencia se atenderá a la población más vulnerable de manera inmediata, como los adultos mayores, y por ello se dispersarán 40,000 millones de pesos (mdp).

También te puede interesar:  Ecuador prepara "campamento" para fallecidos por coronavirus

“Se está dando preferencia a la población vulnerable, por eso la primera decisión es enviar recursos a los adultos mayores”, apuntó el jefe del Ejecutivo federal. Los adultos mayores recibirán recursos equivalentes a cuatro meses de ayuda.

Con información Notimex

Comentarios