Sin agua en Iztapalapa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La capital mexicana es una de las grandes ciudades en el mundo con probabilidad de quedarse sin agua, según un estudio hecho por científicos de varias instituciones de prestigio publicado en la revista Global Environmental Changen 2014.

La ciudad tiene problemas con el uso de su agua subterránea lo que significa que “una gran parte de lo que está disponible está siendo usada“, explica Rob McDonald, a cargo del estudio.

El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, explica a BBC Mundo que la urbe “tiene un gran reto de resolver el tema de sustentabilidad de explotación de su agua subterránea, pero no es a 2 ó 10 años, sino que es a largo plazo”.

Dice que los problemas se harán más grandes en 20 ó 30 años y que en 50 podría agotarse.

También te puede interesar:  Informa SACMEX estado que guarda el restablecimiento del servicio de agua

Aguirre dice que en los últimos meses los ciudadanos sufrieron escasez debido a que “se juntaron distintos problemas”, entre ellos menciona dificultades técnicas, mantenimiento de las tuberías y fugas.

También te puede interesar:  Acciones y recomendaciones para el cuidado del agua

“Iztapalapa está lejos de las principales fuentes de abastecimiento”, explica Aguirre. Dice que requiere inversiones de al menos 6 años para poder mejorar el servicio de manera sustancial.

Las razones estructurales de esta falta de agua son: la sobreexplotación del acuífero y la vulnerabilidad al cambio climático; las fugas, infraestructura vieja y poco mantenimiento; el crecimiento descontrolado; la cuenca abierta, por donde el agua se saca; desperdicio del agua de lluvia.

Comentarios