Sin agua en Iztapalapa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La capital mexicana es una de las grandes ciudades en el mundo con probabilidad de quedarse sin agua, según un estudio hecho por científicos de varias instituciones de prestigio publicado en la revista Global Environmental Changen 2014.

La ciudad tiene problemas con el uso de su agua subterránea lo que significa que “una gran parte de lo que está disponible está siendo usada“, explica Rob McDonald, a cargo del estudio.

El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, explica a BBC Mundo que la urbe “tiene un gran reto de resolver el tema de sustentabilidad de explotación de su agua subterránea, pero no es a 2 ó 10 años, sino que es a largo plazo”.

Dice que los problemas se harán más grandes en 20 ó 30 años y que en 50 podría agotarse.

También te puede interesar:  69 escuelas sin clases en Iztapalapa

Aguirre dice que en los últimos meses los ciudadanos sufrieron escasez debido a que “se juntaron distintos problemas”, entre ellos menciona dificultades técnicas, mantenimiento de las tuberías y fugas.

También te puede interesar:  Rafael Bernardo Carmona nuevo director de Sacmex

“Iztapalapa está lejos de las principales fuentes de abastecimiento”, explica Aguirre. Dice que requiere inversiones de al menos 6 años para poder mejorar el servicio de manera sustancial.

Las razones estructurales de esta falta de agua son: la sobreexplotación del acuífero y la vulnerabilidad al cambio climático; las fugas, infraestructura vieja y poco mantenimiento; el crecimiento descontrolado; la cuenca abierta, por donde el agua se saca; desperdicio del agua de lluvia.

Comentarios