Sin agua en Iztapalapa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La capital mexicana es una de las grandes ciudades en el mundo con probabilidad de quedarse sin agua, según un estudio hecho por científicos de varias instituciones de prestigio publicado en la revista Global Environmental Changen 2014.

La ciudad tiene problemas con el uso de su agua subterránea lo que significa que “una gran parte de lo que está disponible está siendo usada“, explica Rob McDonald, a cargo del estudio.

El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, explica a BBC Mundo que la urbe “tiene un gran reto de resolver el tema de sustentabilidad de explotación de su agua subterránea, pero no es a 2 ó 10 años, sino que es a largo plazo”.

Dice que los problemas se harán más grandes en 20 ó 30 años y que en 50 podría agotarse.

También te puede interesar:  FBI investigará presunto espionaje a periodistas y activistas

Aguirre dice que en los últimos meses los ciudadanos sufrieron escasez debido a que “se juntaron distintos problemas”, entre ellos menciona dificultades técnicas, mantenimiento de las tuberías y fugas.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy sábado

“Iztapalapa está lejos de las principales fuentes de abastecimiento”, explica Aguirre. Dice que requiere inversiones de al menos 6 años para poder mejorar el servicio de manera sustancial.

Las razones estructurales de esta falta de agua son: la sobreexplotación del acuífero y la vulnerabilidad al cambio climático; las fugas, infraestructura vieja y poco mantenimiento; el crecimiento descontrolado; la cuenca abierta, por donde el agua se saca; desperdicio del agua de lluvia.

Comentarios