Sin agua en Iztapalapa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La capital mexicana es una de las grandes ciudades en el mundo con probabilidad de quedarse sin agua, según un estudio hecho por científicos de varias instituciones de prestigio publicado en la revista Global Environmental Changen 2014.

La ciudad tiene problemas con el uso de su agua subterránea lo que significa que “una gran parte de lo que está disponible está siendo usada“, explica Rob McDonald, a cargo del estudio.

El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, explica a BBC Mundo que la urbe “tiene un gran reto de resolver el tema de sustentabilidad de explotación de su agua subterránea, pero no es a 2 ó 10 años, sino que es a largo plazo”.

Dice que los problemas se harán más grandes en 20 ó 30 años y que en 50 podría agotarse.

También te puede interesar:  Alfonso Romo, Enerall y el agua de Yucatán

Aguirre dice que en los últimos meses los ciudadanos sufrieron escasez debido a que “se juntaron distintos problemas”, entre ellos menciona dificultades técnicas, mantenimiento de las tuberías y fugas.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

“Iztapalapa está lejos de las principales fuentes de abastecimiento”, explica Aguirre. Dice que requiere inversiones de al menos 6 años para poder mejorar el servicio de manera sustancial.

Las razones estructurales de esta falta de agua son: la sobreexplotación del acuífero y la vulnerabilidad al cambio climático; las fugas, infraestructura vieja y poco mantenimiento; el crecimiento descontrolado; la cuenca abierta, por donde el agua se saca; desperdicio del agua de lluvia.

Comentarios