Sin agua en Iztapalapa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La capital mexicana es una de las grandes ciudades en el mundo con probabilidad de quedarse sin agua, según un estudio hecho por científicos de varias instituciones de prestigio publicado en la revista Global Environmental Changen 2014.

La ciudad tiene problemas con el uso de su agua subterránea lo que significa que “una gran parte de lo que está disponible está siendo usada“, explica Rob McDonald, a cargo del estudio.

El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, explica a BBC Mundo que la urbe “tiene un gran reto de resolver el tema de sustentabilidad de explotación de su agua subterránea, pero no es a 2 ó 10 años, sino que es a largo plazo”.

Dice que los problemas se harán más grandes en 20 ó 30 años y que en 50 podría agotarse.

También te puede interesar:  Estas son las colonias de CDMX que estarán sin agua por cinco días

Aguirre dice que en los últimos meses los ciudadanos sufrieron escasez debido a que “se juntaron distintos problemas”, entre ellos menciona dificultades técnicas, mantenimiento de las tuberías y fugas.

También te puede interesar:  Nuevos retos del cambio climático en la gestión del agua en las ciudades

“Iztapalapa está lejos de las principales fuentes de abastecimiento”, explica Aguirre. Dice que requiere inversiones de al menos 6 años para poder mejorar el servicio de manera sustancial.

Las razones estructurales de esta falta de agua son: la sobreexplotación del acuífero y la vulnerabilidad al cambio climático; las fugas, infraestructura vieja y poco mantenimiento; el crecimiento descontrolado; la cuenca abierta, por donde el agua se saca; desperdicio del agua de lluvia.

Comentarios