Sigue la locura por Pokémon Go

Recientes

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Compartir

Al parecer, el juego y aplicación “Pokémon Go” es todo un reto para los usuarios. Tan es así que ya fabrican los primeros accesorios.

Y es que al parecer muchos de los usuarios se ven contrariados al no poder lanzar sus Pokéballs y conseguir nuevos amigos virtuales. Por ello, el usuario Jon Cleaver, a través de la página “My Mini Factory”, se dio a la tarea de inventar un accesorio que ayuda a dirigir los lanzamientos.

Se llama “Pokémon Aimer”, que en sí es solo un pedazo de plástico con un tipo de guía para tus dedos.

También te puede interesar:  EI confirma muerte de verdugo John

Con él, solo tendrás que dirigir con tu dedo la Pokéball y listo. Lo único que necesitas para hacerte de una pieza es una impresora 3D. Aunque debemos advertirte que solo funcionará si cuentas con un iPhone 6.

Según el usuario y creador Jon, más adelante subirá nuevos modelos para diferentes celulares.

En tanto, alrededor del mundo se está pidiendo un alto para los jugadores. Esto porque los usuarios se han ido a jugar hasta los monumentos en honor a las víctimas de la bomba atómica en Hiroshima.

También te puede interesar:  ASF: Probable corrupción en contratos de gobierno con universidades

Por eso, los funcionarios de la ciudad pidieron a los creadores del juego, Niantic Inc., que retire las “pokeparadas” de los monumentos, ya que no es un lugar dedicado al entretenimiento.

Lo mismo pasó con el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, el Museo del Holocausto y el Cementerio Nacional de Arlington, ambos en Washington D.C.

Un poco de prudencia a los jugadores, tampoco sería mucho pedir.

Con información de AP y Excélsior

pokémon

Comentarios