SEP y CNTE difieren sobre modelo educativo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Tras la primera mesa de diálogo entre funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las opiniones sobre los resultados del encuentro se dividieron.

Por su parte, la SEP adelantó que este miércoles presentarán los nuevos planes y programas que integran el nuevo modelo educativo para nivel básico. Sobre ello, el subsecretario de educación básica, Javier Treviño, sostuvo que la cita fue un éxito.

También te puede interesar:  Se forma Tormenta Triopical "Franklin"

En tanto, los líderes de las secciones 9 de la Ciudad de México, 7 de Chiapas, 18 de Michoacán, 22 de Oaxaca y la de Guerrero, pidieron a las autoridades no presentar mencionado documento. Esto porque –según argumentan- necesitan revisar a detalle lo establecido.

Esta mesa no avanzó, pero no quiere decir que esté rota. No podemos permitir que se vuelvan a cometer los mismos errores de antaño cuando se creó la Reforma Educativa, que para nosotros es laboral”, afirmó el secretario general de la sección 9, Enrique Enríquez.

También te puede interesar:  SEP y estados del centro del país garantizan acceso a educación pública superior

A pesar del llamado, los funcionarios educativos sostuvieron que no estaba en sus manos retrasar la presentación del modelo, por lo que dieron por terminados los trabajos poco antes de las 20:00 horas del martes.

Con información de Milenio

Comentarios