SEP y CNTE difieren sobre modelo educativo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tras la primera mesa de diálogo entre funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las opiniones sobre los resultados del encuentro se dividieron.

Por su parte, la SEP adelantó que este miércoles presentarán los nuevos planes y programas que integran el nuevo modelo educativo para nivel básico. Sobre ello, el subsecretario de educación básica, Javier Treviño, sostuvo que la cita fue un éxito.

También te puede interesar:  Nombran a Mauricio López Velázquez nuevo titular de INEA

En tanto, los líderes de las secciones 9 de la Ciudad de México, 7 de Chiapas, 18 de Michoacán, 22 de Oaxaca y la de Guerrero, pidieron a las autoridades no presentar mencionado documento. Esto porque –según argumentan- necesitan revisar a detalle lo establecido.

Esta mesa no avanzó, pero no quiere decir que esté rota. No podemos permitir que se vuelvan a cometer los mismos errores de antaño cuando se creó la Reforma Educativa, que para nosotros es laboral”, afirmó el secretario general de la sección 9, Enrique Enríquez.

También te puede interesar:  INEE reprueba baja en gastos a educación

A pesar del llamado, los funcionarios educativos sostuvieron que no estaba en sus manos retrasar la presentación del modelo, por lo que dieron por terminados los trabajos poco antes de las 20:00 horas del martes.

Con información de Milenio

Comentarios