SEP detecta 44 mil 76 plazas docentes irregulares

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Una auditoria a la nómina magisterial detectó 44 mil 76 plazas docentes que eran pagadas pero sus titulares no estaban en la escuela, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

El funcionario reveló también que la mayoría de estas plazas ya fueron ocupadas por profesores frente a grupo.

«Es un hecho, en muchos aspectos, históricos; con esto ponemos fin a décadas de falta de transparencia y de malos manejos de la nómina educativa y el avance es gigantesco», dijo Nuño Mayer, ante una veintena de mandatarios y la totalidad de los secretarios de Educación de los estados, durante una conferencia de CONAGO.

También te puede interesar:  Prueba PLANEA si se aplica: SEP

En la sesión pública con los gobernadores, Nuño reconoció a los gobernadores de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán por la alta participación de maestros en la evaluación de desempeño, que por presiones y resistencias de algunos grupos magisteriales no se habían podido aplicar.

Explicó que de las 44 mil 76 plazas irregulares detectadas, 14 mil 900 eran de maestros que tenían funciones administrativas. Otras 17 mil 262 plazas las ocupaban docentes con licencia o alguna comisión, que eran cobradas indebidamente y mil 361 maestros más estaban dados de baja y por algún error eran pagadas.

También te puede interesar:  Afectados por contaminación de Río Sonora demandan al Estado

Por último, dijo que existen otras 10 mil 553 plazas que no fueron localizadas. «En este caso ya fueron suspendidos los pagos y se ha dado mes y medio para identificar si hay algún error, por lo que bastará que el maestro afectado se presente, se corrobore su presencia frente a salón y su pago será reactivado sin problema.»

Señaló que todas estas acciones servirán para ocupar estas plazas y las escuelas tengan completa su plantilla de maestros frente a grupo y avanzar de esa manera en la reforma educativa.

Con información de La Jornada

Comentarios