SEP cesará más de 3 mil maestros

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Al momento de dar a conocer los resultados de la primera aplicación del proceso de evaluación de desempeño de maestros en servicio, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, declaró que hay mucho que hacer para convertirlo en un mecanismo “mucho más ágil y eficaz”, puesto que de 150 mil 86 profesores y directivos convocados, sólo se presentaron 134 mil 140, apenas el 90 por ciento.

También te puede interesar:  SEP desaparece las escuelas de tiempo completo

Después de esta evaluación, 3 mil 360 maestros de los 15 mil 946 que no se presentaron, serán cesados y sustituidos por maestros que concursaron para el ingreso a la carrera magisterial del ciclo escolar 2015-2016.

También te puede interesar:  CitiBanamex despide a 2 mil trabajadores

Nuño Mayer añadió que el 48.5 de los evaluados se ubicaron en niveles de desempeño excelente, destacado y bueno, pero el 51.5 por ciento tiene un “amplio margen para mejorar”.

Con información de la Jornada

Comentarios