Senadores del PRI y PAN chocan por fiscal anticorrupción

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un fuerte desacuerdo se manifestó ayer en la cámara de Senadores entre el presidente de la Comisión Anticorrupción, el priísta Héctor Yunes Landa, quien aseveró que existen condiciones para el nombramiento y la bancada del PAN que lo condiciona a la Reforma Constitucional que quita el pase automático al titular de la Procuraduría General de la República como fiscal general de la nación.

El coordinador de senadores panistas, Fernando Herrera, dijo que el interés del tricolor es designar un fiscal ‘‘a modo’’ y se niega a dotar a esa instancia de verdadera autonomía.

También te puede interesar:  La vida ligera

Por su parte, Yunes Landa dijo que su bancada tiene ‘‘voluntad política’’ para elegir al fiscal anticorrupción antes de concluir el periodo ordinario de sesiones, el próximo domingo, e insistió en que la sociedad civil ‘‘nos está exigiendo (esa) designación ya’’.

El panista Herrera afirmó que antes del nombramiento del fiscal se tienen que modificar el artículo 102 y los décimo sexto y décimo octavo de la Constitución para establecer que el Senado sea siempre el que designe y remueva a los titulares tanto de ese cargo como de la fiscalía general de la República, además de que se reduzca el término del mandato de 9 a 5 años.

También te puede interesar:  Infonavit entrega créditos inmediatos a afectados por sismo

En tanto senadores del grupo PT-Morena enfatizaron en la necesidad de que el Senado haga ese nombramiento. Sin embargo, advirtieron que éste no contaría con las atribuciones y facultades para cumplir el propósito del sistema nacional anticorrupción, porque no existe voluntad para aprobar la ley de la fiscalía. Por este motivo, proponen que haya un periodo extraordinario en mayo y junio para discutir y aprobar el tema.

Con información de La Jornada

Comentarios