Senadores del PRI y PAN chocan por fiscal anticorrupción

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un fuerte desacuerdo se manifestó ayer en la cámara de Senadores entre el presidente de la Comisión Anticorrupción, el priísta Héctor Yunes Landa, quien aseveró que existen condiciones para el nombramiento y la bancada del PAN que lo condiciona a la Reforma Constitucional que quita el pase automático al titular de la Procuraduría General de la República como fiscal general de la nación.

El coordinador de senadores panistas, Fernando Herrera, dijo que el interés del tricolor es designar un fiscal ‘‘a modo’’ y se niega a dotar a esa instancia de verdadera autonomía.

También te puede interesar:  Muere “El Pana”

Por su parte, Yunes Landa dijo que su bancada tiene ‘‘voluntad política’’ para elegir al fiscal anticorrupción antes de concluir el periodo ordinario de sesiones, el próximo domingo, e insistió en que la sociedad civil ‘‘nos está exigiendo (esa) designación ya’’.

El panista Herrera afirmó que antes del nombramiento del fiscal se tienen que modificar el artículo 102 y los décimo sexto y décimo octavo de la Constitución para establecer que el Senado sea siempre el que designe y remueva a los titulares tanto de ese cargo como de la fiscalía general de la República, además de que se reduzca el término del mandato de 9 a 5 años.

También te puede interesar:  Mujer evita secuestro de su hija en Florida (Video)

En tanto senadores del grupo PT-Morena enfatizaron en la necesidad de que el Senado haga ese nombramiento. Sin embargo, advirtieron que éste no contaría con las atribuciones y facultades para cumplir el propósito del sistema nacional anticorrupción, porque no existe voluntad para aprobar la ley de la fiscalía. Por este motivo, proponen que haya un periodo extraordinario en mayo y junio para discutir y aprobar el tema.

Con información de La Jornada

Comentarios