Segunda caravana migrante arriba a la Ciudad de México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La segunda caravana de migrantes centroamericanos arribó este mediodía a la Ciudad de México y se dirigió a la Deportiva Magdalena Mixhuca, donde ya está todo dispuesto para recibirlos en un albergue operado por autoridades capitalinas y organizaciones no gubernamentales.

Unos mil 200 migrantes, la mayoría salvadoreños, conforman este contingente, donde destacan los jóvenes, mujeres y menores de edad, que arribaron cansados luego de un viaje de entre dos y cuatro horas de la ciudad de Puebla.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Visiblemente cansados, algunos con gripa por las bajas temperaturas en la zona de Río Frío, pero con ánimo por llegar a la Ciudad de México, los centroamericanos fueron recibidos con comida caliente y servicios médicos proporcionados por diversas autoridades como la alcaldía de Iztacalco.

De inmediato, personal de diversas dependencias como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de organizaciones no gubernamentales, iniciaron con asesorías para explicarles su situación migratoria y las opciones legales para permanecer en el país.

Fuente: Notimex

Comentarios