Sector tecnológico de EU denuncia medidas de Trump

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En Silicon Valley se concentran los grandes de la tecnología como Apple, Netflix, Facebook y allí donde trabajan miles de inmigrantes. Estas empresas denunciaron al unísono el controvertido decreto que limita la llegada de inmigrantes y refugiados a Estados Unidos aprobado por el presidente Donald Trump.

«Apple no existiría sin inmigración«, dijo el director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, en un documento interno. Steve Jobs, cofundador de la marca de la manzana, era hijo de un inmigrante sirio.

Mark Zuckerberg, creador de Facebook, escribió en la red social: «Como muchos de ustedes, estoy preocupado por el impacto de las recientes ordenes ejecutivas firmadas por (…) Trump».

También te puede interesar:  CDMX controlará tarifas de Uber

«Las medidas de Trump afectan a los trabajadores de Netflix en todo el mundo», escribió en Facebook Reed Hastings, director ejecutivo de la plataforma de videos en streaming. «Es hora de unirnos para proteger los valores estadounidenses de libertad y de oportunidades», señaló.

En Google, según un correo interno de su director, Sundar Pichai, 187 trabajadores están directamente afectados por las nuevas restricciones. «Estamos preocupados por el impacto de este decreto y de cualquier propuesta que pueda imponer restricciones a los trabajadores de Google y a sus familias, o que pueda crear barreras para importar grandes talentos a Estados Unidos».

«Como inmigrante y como director ejecutivo, soy consciente del impacto positivo de la inmigración en nuestra empresa, en el país y en el mundo», opinó por su parte Satya Nadella, director de origen indio de Microsoft.

También te puede interesar:  Sheinbaum reúne a su gabinete ante cambios migratorios de Trump

Mientras tanto, las compañías tecnológicas intentan prepararse ante la eventualidad y la mayoría ya ha puesto en marcha departamentos jurídicos y de asistencia para ayudar a sus trabajadores.

Con información de La Nación

Comentarios