Se duplicaron feminicidios en últimos tres años

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

De 2013 a 2015 el número de mujeres asesinadas en México, pasó de 3.5 al día, entre 2001 y 2006, a siete, según datos del INEGI.

La institución precisó además que el estado de México es la entidad donde ocurrió el mayor número de feminicidos. Por ejemplo, en 2015 se registraron 406, que representan 17 por ciento de los ocurridos a escala nacional.

El número promedio de siete es alarmante ya que equivale a la mitad de las muertes causadas por dos de las enfermedades más letales contra ese sector: el cáncer cervicouterino, que ocasiona 14 fallecimientos, y el de mama, que mata a 15 en el mismo lapso, informó Silvia Solís, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos de México.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Activistas exigen aplicar políticas públicas y acciones con la finalidad de evitar más feminicidios, como campañas en las escuelas en todos los niveles para fortalecer la capacidad de las mujeres en favor de su independencia y que los hombres respeten la integridad y dignidad de sus compañeras, entre otras medidas urgentes.

También te puede interesar:  Encuentran restos humanos en puente peatonal en Toluca

Mañana es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se espera una marcha mañana en la capital del país y otras 27 ciudades. Se partirá a las cinco de la tarde del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Con los hashtags #25N, #VivasNosQueremos y #FeminicidioAlertaNacional se estará presente redes sociales.

Con información de La Jornada

Comentarios