Se duplicaron feminicidios en últimos tres años

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De 2013 a 2015 el número de mujeres asesinadas en México, pasó de 3.5 al día, entre 2001 y 2006, a siete, según datos del INEGI.

La institución precisó además que el estado de México es la entidad donde ocurrió el mayor número de feminicidos. Por ejemplo, en 2015 se registraron 406, que representan 17 por ciento de los ocurridos a escala nacional.

El número promedio de siete es alarmante ya que equivale a la mitad de las muertes causadas por dos de las enfermedades más letales contra ese sector: el cáncer cervicouterino, que ocasiona 14 fallecimientos, y el de mama, que mata a 15 en el mismo lapso, informó Silvia Solís, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos de México.

También te puede interesar:  Grupo armado asalta Sanborns Iztacalco

Activistas exigen aplicar políticas públicas y acciones con la finalidad de evitar más feminicidios, como campañas en las escuelas en todos los niveles para fortalecer la capacidad de las mujeres en favor de su independencia y que los hombres respeten la integridad y dignidad de sus compañeras, entre otras medidas urgentes.

También te puede interesar:  A Robert De Niro le ‘gustaría’ golpear a Donald Trump

Mañana es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se espera una marcha mañana en la capital del país y otras 27 ciudades. Se partirá a las cinco de la tarde del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Con los hashtags #25N, #VivasNosQueremos y #FeminicidioAlertaNacional se estará presente redes sociales.

Con información de La Jornada

Comentarios