Se duplicaron feminicidios en últimos tres años

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

De 2013 a 2015 el número de mujeres asesinadas en México, pasó de 3.5 al día, entre 2001 y 2006, a siete, según datos del INEGI.

La institución precisó además que el estado de México es la entidad donde ocurrió el mayor número de feminicidos. Por ejemplo, en 2015 se registraron 406, que representan 17 por ciento de los ocurridos a escala nacional.

El número promedio de siete es alarmante ya que equivale a la mitad de las muertes causadas por dos de las enfermedades más letales contra ese sector: el cáncer cervicouterino, que ocasiona 14 fallecimientos, y el de mama, que mata a 15 en el mismo lapso, informó Silvia Solís, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos de México.

También te puede interesar:  Detienen a delincuentes que utilizaban perros para asaltar

Activistas exigen aplicar políticas públicas y acciones con la finalidad de evitar más feminicidios, como campañas en las escuelas en todos los niveles para fortalecer la capacidad de las mujeres en favor de su independencia y que los hombres respeten la integridad y dignidad de sus compañeras, entre otras medidas urgentes.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Mañana es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se espera una marcha mañana en la capital del país y otras 27 ciudades. Se partirá a las cinco de la tarde del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Con los hashtags #25N, #VivasNosQueremos y #FeminicidioAlertaNacional se estará presente redes sociales.

Con información de La Jornada

Comentarios