Se dispara el robo de vehículos

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En nuestro país se alcanzó un nuevo máximo histórico de robo de vehículos, con 85 mil 943 unidades hurtadas en el último trimestre, lo que significó un incremento de 27.5 por ciento en términos anualizados, situación que no ocurría desde 1991, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis).

Recaredo Arias, presidente de la AMIS, precisó que el robo con violencia también aumentó 34.3 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior, al pasar de 38 mil 500 a 51 mil 700 automóviles, con lo que también se alcanzó un nuevo récord. Es decir, seis de cada 10 automóviles fueron robados con violencia.

También te puede interesar:  Robo de autos rompió récord en 2017, Asociación Mexicana de Seguros

En conferencia de prensa se detalló que los vehículos más robados son de la marca Nissan: Tsuru (9 mil 140), NP300/Pick up (4 mil 805), Versa (3 mil 451), Sentra (2 mil 264), Jetta Clásico, de Volkswagen (2 mil 189); Aveo, de General Motors (2 mil 93); tractocamiones Keenworth, sobre todo en el área de Puebla (mil 964); Vento, de Volkswagen (mil 817); Yamaha (mil 506); Estacas con cabina larga y corta de Nissan (mil 482) y las motocicletas Honda de entre 111 y 250 CC (mil 421); Italika también de 111 a 250 CC (mil 328); Ford en sus modalidades F-350, F-450, F-550 y Estacas (mil 328); Nuevo Jetta, de Volkswagen (mil 65), y Tiida, de Nissan (mil 2 unidades).

También te puede interesar:  Mala calidad del aire en municipios del Edomex

Las entidades con mayores robos con violencia son: Guerrero con 80.8 por ciento; Sinaloa, 75.6, y el Estado de México, con un índice de 73.8 por ciento. Los municipios y delegaciones donde se presenta con mayor violencia el robo de vehículos son Ecatepec de Morelos, con 84.5 por ciento; Tlalnepantla de Baz, 75.9; Culiacán, 77.5; Nezahualcóyotl, 71, e Iztapalapa con 60.3 por ciento.

Los días con mayor número de robos en el país son los martes y miércoles, descansando la delincuencia los sábados y domingos.

Con información de La Jornada

Comentarios