Se casa con tía abuela de 91 años, enviudó y pide pensión

Recientes

Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena. En lo que va de 2025, los centros comerciales e...

Emergencias médicas en México por metanfetamina, alerta la ONU se han triplicado.

Entre 2020 y 2023, el número de tratamientos médicos por consumo de metanfetaminas en México se triplicó, pasando de 29 mil a más de 87 mil casos, según el I...

Anna Wintour deja el mando de Vogue tras 37 años, pero seguirá moviendo los hilos del poder en la moda

Anna Wintour, el rostro más reconocible e influyente de la moda editorial, dejará su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos, una posición que ha...

“¡No es broma! captan a un hombre trabajando dentro de un cajero de la CFE

Sí, aunque suene a escena de caricatura o película de ciencia ficción… esto pasó en la vida real, y pasó en México. En redes sociales se viralizó un video qu...

La UNAM y los movimientos de la comunidad LGBTTTIQ+

La UNAM ha sido precursora en estudios sobre la población sexogenérica y en abrir canales para romper prejuicios.“La historia de los movimientos LGBTTTIQ+, e...

Compartir

El hecho ocurrió en la provincia argentina de Salta en donde se desató un gran debate luego de que Mauricio Ossola, quien entonces tenía 23 años y era estudiante de Derecho, sorprendió a toda su familia cuando se casó por el civil con Yolanda Torres, una docente jubilada de 91 años quien era su tía abuela.

Un año después de consumado el matrimonio, Yolanda falleció y el joven exigió a la justicia que se le otorgara una pensión por la jubilación que ella cobraba, tal como estipula la ley argentina.

Mauricio había declarado que su matrimonio fue «una decisión noble y legítima (…) ella fue un sostén importante en mi vida y esa fue su última voluntad (…) con más de 90 años tenía una lucidez asombrosa pero ignoraba las cuestiones de derecho y quería estar completamente segura de que nuestro matrimonio no tendría ningún vicio de ilegalidad”.

También te puede interesar:  Solo 31% de adultos mayores cuenta con pensión por contribución

Este pedido de Mauricio fue rechazado por la Administración Nacional de la Seguridad Social, tras poner en duda la legalidad del matrimonio al realizar un informe socio ambiental, argumentado que los vecinos de la fallecida no estaban enterados de la unión entre Mauricio y Yolanda.

También te puede interesar:  Luis Videgaray se reunió con Secretario General de la ONU

El viudo, aseguró que a mediados del 2016 presentó todos los papeles que la autoridad le pidió, no se conformó con este veredicto y ahora intenta llevar el caso a la Corte Suprema de Argentina.

«De ser necesario, llegaré hasta las últimas instancias de la Justicia Federal para defender ese derecho (…) Si tengo que ir hasta la Corte Suprema, lo haré, porque el rechazo a mi petición es infundado y no traicionaré la última voluntad de Yolanda ni el juramento que le hice”.

Con información de Televisa Noticias

Comentarios