Walmart desafía a Trump con inversión de 1.300 mdd en el país

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La cadena de hipermercados Walmart anunció que invertirá 1.300 millones de dólares en México. El objetivo es duplicar sus ventas para 2025 y fortalecer su cadena de distribución y logística en territorio mexicano.

«Estamos convencidos de que México es un país rico en oportunidades», afirmó Guilherme Loureiro un alto directivo de Walmart

Esta inversión presupone 10 mil nuevos empleos en el país. «Felicito a la empresa, que ratifica su confianza en México y en el futuro que el país tiene hacia adelante», dijo Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Venden pantalla de TV en 3.30 pesos por error de etiquetado

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, subrayó el compromiso de Walmart por apostar a nuestro país y al libre comercio:
«Para aquellos que hoy duden lo que con el Libre Comercio somos capaces de lograr, sólo les invito a pasear por uno de los corredores de Walmart».

México se mantiene expectante ante la amenaza de una recesión profunda el próximo año y busca atraer inversión extranjera directa. El gobierno mexicano espera inversiones foráneas por 30 mil millones para 2017, previsión que se ha visto mermada ante el ascenso al poder de Trump.

También te puede interesar:  Peña Nieto y Merkel reafirman compromiso con libre comercio

Con información de El País

Comentarios