Walmart desafía a Trump con inversión de 1.300 mdd en el país

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La cadena de hipermercados Walmart anunció que invertirá 1.300 millones de dólares en México. El objetivo es duplicar sus ventas para 2025 y fortalecer su cadena de distribución y logística en territorio mexicano.

«Estamos convencidos de que México es un país rico en oportunidades», afirmó Guilherme Loureiro un alto directivo de Walmart

Esta inversión presupone 10 mil nuevos empleos en el país. «Felicito a la empresa, que ratifica su confianza en México y en el futuro que el país tiene hacia adelante», dijo Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Caretas son poco efectivas contra la COVID-19: estudio

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, subrayó el compromiso de Walmart por apostar a nuestro país y al libre comercio:
«Para aquellos que hoy duden lo que con el Libre Comercio somos capaces de lograr, sólo les invito a pasear por uno de los corredores de Walmart».

México se mantiene expectante ante la amenaza de una recesión profunda el próximo año y busca atraer inversión extranjera directa. El gobierno mexicano espera inversiones foráneas por 30 mil millones para 2017, previsión que se ha visto mermada ante el ascenso al poder de Trump.

También te puede interesar:  Sube 39 por ciento Gas LP

Con información de El País

Comentarios