Vacuna rusa contra COVID-19 completa pruebas clínicas satisfactoriamente

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Un instituto ruso que desarrolla una de las potenciales vacunas del país contra el coronavirus espera inicial la etapa final de pruebas en un pequeño grupo del público general a mediados de agosto, dijo el lunes la agencia de noticias RIA citando al director del instituto.

A nivel global, sólo dos de las 19 vacunas experimentales contra el COVID-19 para prueba en humanos se encuentran en la Fase III de ensayos -una de Sinopharm de China y otra de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Sinovac Biotech de China se convertirá en la tercera más adelante este mes.

Los primeros resultados del ensayo de pequeña escala en humanos de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya en Moscú han mostrado que su uso es seguro, según un reporte publicado el domingo por RIA.

También te puede interesar:  Nuevo golpe a la economía familiar, aumenta gas LP

«Espero que, en torno al 14-15 de agosto, la pequeña cantidad de la vacuna que podamos producir entre a circulación pública», dijo Alexander Ginsburg, director del instituto, según lo citó la agencia.

Eso será equivalente a un ensayo Fase III, debido a que las personas que reciban la vacuna permanecerán bajo supervisión, informó RIA, citando a Ginsburg.

Los ensayos de Fase I y Fase II suelen revisar la seguridad de un medicamento antes de que entre a las pruebas de Fase III que analizan su eficacia en un grupo mayor de voluntarios.

Los ensayos en humanos de la vacuna del Instituto Gamaleya comenzaron el 18 de junio, cuando nueve voluntarios recibieron una dosis y otros nueve probaron la posibilidad de una dosis de refuerzo.

También te puede interesar:  Mancera busca elevar salario mínimo a 92 pesos

El grupo no experimentó ningún efecto secundario significativo y deberán recibir el alta hospitalaria el miércoles, reportó RIA el domingo, citando al director de la Universidad Sechenov en Moscú, donde se realizó el ensayo.

«Los datos disponibles actualmente (…) muestran que los voluntarios han desarrollado una respuesta inmune a la vacuna del coronavirus», dijo el Ministerio de Defensa, involucrado en los ensayos, según citó RIA el lunes. Otros 20 voluntarios recibieron la vacuna en un hospital militar el 23 de junio.


Información de Reuters

Comentarios