¿Tu hijo aún moja la cama mientras duerme? Es hora de conocer la enuresis

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

Rechazo, angustia, vergüenza, miedo, castigos, aislamientos social y escolar son algunas situaciones que enfrentan los niños que se orinan en la cama y a la vez sus familiares.

Se trata de un drama común y del que se habla poco. La emisión incontrolada e involuntaria de orina durante el sueño, en niños mayor de 5 años de edad, es un padecimiento llamado Enuresis y no debe verse como algo común.

También te puede interesar:  Pokémon Go podría ayudar a la salud

De acuerdo con un boletín de prensa, es un padecimiento que los padres desconocen, por lo que su primera reacción es pensar que se trata de un berrinche, una etapa y hasta un factor psicológico, pero no es así. Es una patología grave que debe tomarse en cuenta.

También te puede interesar:  Meade: habrá ajustes y recortes en 2018

En el territorio nacional se estima que de 4 a 5 millones de niños y jóvenes padecen de este problema médico. Por lo que es importante consultar al médico, para un diagnóstico certero que ayude a los niños a recuperar su tranquilidad y su descanso.

Tratamiento:

Para mayor información https://pipienlacama.mx

Comentarios