Trasplantan con éxito ambas manos a niño

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

A 18 meses de la cirugía, Zion Harvey de 10 años, fue el primer niño del mundo en recibir un doble trasplante de manos, ya es capaz de comer, escribir y vestirse.

«Zion es cada vez más independiente y capaz de hacer actividades cotidianas», explicó Sandra Amaral, del Hospital de Niños de Filadelfia donde se llevó a cabo el tratamiento.

Harvey fue sometido a una amputación de manos y pies tras sufrir una septicemia, una infección generalizada por la presencia en la sangre de microorganismos patógenos. Los médicos lo consideraron un candidato ideal para recibir nuevas extremidades porque estaba tomando fármacos inmunosupresores, ya que también había sido trasplantado del hígado.

También te puede interesar:  Científicos confirman que leer mejora capacidades mentales y sociales

Nuestro estudio demuestra que es posible trasplantar manos cuando la operación es preparada de forma cuidadosa por un equipo de cirujanos, especialistas en trasplantes, psicólogos y trabajadores sociales, señaló la doctora Amaral.

El crecimiento de los nervios, a seis meses de la operación, significó que pudo mover los músculos de las manos trasplantadas y sentir. Además comenzó a ser capaz de alimentarse y tomar un bolígrafo para escribir. A los ocho meses ya usaba tijeras y pintaba con lápices. Al año pudo batear con las dos manos.

También te puede interesar:  Se casan, Eva Longoria y José Antonio Bastón

Los últimos estudios señalan que su cerebro se está adaptando a sus nuevas manos, mediante el desarrollo de nuevos caminos para controlar los movimientos y experimentar sensaciones.

Con información de La Jornada

Comentarios