TecSalud atiende a pacientes de coronavirus con robot

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Médicos de TecSalud, Sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey que integra servicios clínicos, educativos y de investigación, realizan consultas de manera remota con pacientes diagnosticados con COVID-19.

A-NIMO es el nombre del robot, de 1.6 metros de altura, encargado de hacer posible esta modalidad de servicio.“La idea de A-NIMO surge de la búsqueda para tener contacto estrecho en tiempo real con pacientes que se encuentran hospitalizados, con la finalidad de proteger al paciente y al personal de salud”, Fernando Castilleja, director de Bienestar y Prevención de TecSalud, en entrevista para CONECTA.

También te puede interesar:  Heineken y Grupo Modelo suspenden producción

El robot, que está en el área de terapia del Hospital San José, en Monterrey, cuenta con un altavoz, seis micrófonos y dos cámaras con movimiento, que ofrecen una visión amplia de la habitación y del paciente.

También te puede interesar:  Suministro de vacunas COVID-19 en América tardará meses: OMS

Su batería permite un uso de hasta 8 horas continuas. Así, el robot permite hacer consultas cara a cara e incluso estando a kilómetros de distancia.

Lee el texto original AQU.

Comentarios