TecSalud atiende a pacientes de coronavirus con robot

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Médicos de TecSalud, Sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey que integra servicios clínicos, educativos y de investigación, realizan consultas de manera remota con pacientes diagnosticados con COVID-19.

A-NIMO es el nombre del robot, de 1.6 metros de altura, encargado de hacer posible esta modalidad de servicio.“La idea de A-NIMO surge de la búsqueda para tener contacto estrecho en tiempo real con pacientes que se encuentran hospitalizados, con la finalidad de proteger al paciente y al personal de salud”, Fernando Castilleja, director de Bienestar y Prevención de TecSalud, en entrevista para CONECTA.

También te puede interesar:  Bieber quiere volver con Selena Gómez

El robot, que está en el área de terapia del Hospital San José, en Monterrey, cuenta con un altavoz, seis micrófonos y dos cámaras con movimiento, que ofrecen una visión amplia de la habitación y del paciente.

También te puede interesar:  Mastercard regresará a las oficinas sin vacuna: ejecutivo

Su batería permite un uso de hasta 8 horas continuas. Así, el robot permite hacer consultas cara a cara e incluso estando a kilómetros de distancia.

Lee el texto original AQU.

Comentarios