Tarjetas de crédito peor evaluadas por Condusef

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, informó que según la primera supervisión de 2017 para la transparencia y calidad de Tarjetas de Crédito, Inbursa es la que ofrece el peor servicio con 2.4 puntos de calificación, mientras que HSBC México fue la mejor valorada con 9.4 de puntaje

La evaluación se realizó a 14 instituciones financieras, que concentran el 99 por ciento de la cartera de crédito.

El proceso de supervisión hecho por la Condusef, consiste en verificar que los documentos e información que utilizan las instituciones financieras con los usuarios, previo a la contratación y durante la vida del crédito, cumplan con la normatividad aplicable, por lo que se analizan documentos como Contrato de Adhesión y Carátula, Estado de Cuenta, Folleto Informativo, Publicidad y Página Web.

También te puede interesar:  Sube popularidad para tarjetas de crédito de metal en América Latina

Las instituciones que obtuvieron las calificaciones más altas fueron: HSBC y Scotiabank con 9.4; BanCoppel, BanRegio y BBVA Bancomer se ubicaron con 8.3, 8.2 y 8.0 respectivamente. Por otro lado, las que obtuvieron una calificación reprobatoria fueron: Invex con 5.8; Tarjetas Banamex, quien ocupa el segundo lugar en cuanto a participación en el mercado obtuvo 5.7; y Sociedad Financiera Inbursa con 2.4.

También te puede interesar:  Peso se apreciará tras volatilidad: SHCP

Se informa que los incumplimientos a las normas que fueron detectados durante el proceso de supervisión, serán sujetos a las sanciones correspondientes y generará la imposición de 26 sanciones por un monto total aproximado de 4.3 millones de pesos.

Con información de Animal Político

Comentarios