Tarjetas de crédito peor evaluadas por Condusef

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, informó que según la primera supervisión de 2017 para la transparencia y calidad de Tarjetas de Crédito, Inbursa es la que ofrece el peor servicio con 2.4 puntos de calificación, mientras que HSBC México fue la mejor valorada con 9.4 de puntaje

La evaluación se realizó a 14 instituciones financieras, que concentran el 99 por ciento de la cartera de crédito.

El proceso de supervisión hecho por la Condusef, consiste en verificar que los documentos e información que utilizan las instituciones financieras con los usuarios, previo a la contratación y durante la vida del crédito, cumplan con la normatividad aplicable, por lo que se analizan documentos como Contrato de Adhesión y Carátula, Estado de Cuenta, Folleto Informativo, Publicidad y Página Web.

También te puede interesar:  Escala de riesgo por contagio COVID-19 para actividades cotidianas

Las instituciones que obtuvieron las calificaciones más altas fueron: HSBC y Scotiabank con 9.4; BanCoppel, BanRegio y BBVA Bancomer se ubicaron con 8.3, 8.2 y 8.0 respectivamente. Por otro lado, las que obtuvieron una calificación reprobatoria fueron: Invex con 5.8; Tarjetas Banamex, quien ocupa el segundo lugar en cuanto a participación en el mercado obtuvo 5.7; y Sociedad Financiera Inbursa con 2.4.

También te puede interesar:  Incontrolables robos bancarios vía web

Se informa que los incumplimientos a las normas que fueron detectados durante el proceso de supervisión, serán sujetos a las sanciones correspondientes y generará la imposición de 26 sanciones por un monto total aproximado de 4.3 millones de pesos.

Con información de Animal Político

Comentarios