Subsecretario de Salud descarta recomendación masiva de cubrebocas pese a incremento de contagios

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, descartó que el gobierno federal se sume al llamado de uso masivo o intensivo del cubrebocas, a pesar de la recomendación emitida por la UNAM a sus alumnos debido al aumento de casos de Covid-19.

En el Informe del Pulso de la Salud, el subsecretario reconoció un incremento en el número de contagios por SARS-CoV-2, pero aseguró que no existe «ninguna situación de alerta» y llamó a «no sobredimensionar» la situación.

También te puede interesar:  Entrena desde casa con SPORTWAY

López-Gatell señaló que el cubrebocas siempre ha tenido utilidad para reducir la probabilidad de propagación de virus respiratorios, incluyendo el SARS-CoV-2, pero afirmó que el gobierno no está haciendo una recomendación de uso masivo o intensivo en este momento.

El subsecretario destacó que, aunque no está mal que las personas lo utilicen, también es necesario tomar en cuenta la temporada invernal y la posible fatiga que podría generar el uso constante del cubrebocas, lo que podría llevar a que algunas personas dejen de usarlo justo cuando es más necesario.

También te puede interesar:  Talento cinematográfico mexicano se adapta a nuevas formas del séptimo arte

Asimismo, López-Gatell aclaró que en ningún momento el gobierno federal ha dejado de recomendar el uso del cubrebocas, siempre se ha explicado su utilidad y los límites de su eficacia en la prevención de contagios.

En medio de la preocupación por el aumento de contagios, seguiremos atentos a las medidas y recomendaciones de las autoridades de salud para enfrentar la situación de manera responsable y cuidar de nuestra salud y la de los demás.

Comentarios