Subsecretario de Salud descarta recomendación masiva de cubrebocas pese a incremento de contagios

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, descartó que el gobierno federal se sume al llamado de uso masivo o intensivo del cubrebocas, a pesar de la recomendación emitida por la UNAM a sus alumnos debido al aumento de casos de Covid-19.

En el Informe del Pulso de la Salud, el subsecretario reconoció un incremento en el número de contagios por SARS-CoV-2, pero aseguró que no existe «ninguna situación de alerta» y llamó a «no sobredimensionar» la situación.

También te puede interesar:  Presidente de Panamá recibió recursos de Odebrecht para campaña

López-Gatell señaló que el cubrebocas siempre ha tenido utilidad para reducir la probabilidad de propagación de virus respiratorios, incluyendo el SARS-CoV-2, pero afirmó que el gobierno no está haciendo una recomendación de uso masivo o intensivo en este momento.

El subsecretario destacó que, aunque no está mal que las personas lo utilicen, también es necesario tomar en cuenta la temporada invernal y la posible fatiga que podría generar el uso constante del cubrebocas, lo que podría llevar a que algunas personas dejen de usarlo justo cuando es más necesario.

También te puede interesar:  La desinformación siempre había existido, pero no tan potenciada como hoy: Eduardo Robledo Rincón

Asimismo, López-Gatell aclaró que en ningún momento el gobierno federal ha dejado de recomendar el uso del cubrebocas, siempre se ha explicado su utilidad y los límites de su eficacia en la prevención de contagios.

En medio de la preocupación por el aumento de contagios, seguiremos atentos a las medidas y recomendaciones de las autoridades de salud para enfrentar la situación de manera responsable y cuidar de nuestra salud y la de los demás.

Comentarios