Subsecretario de Salud descarta recomendación masiva de cubrebocas pese a incremento de contagios

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, descartó que el gobierno federal se sume al llamado de uso masivo o intensivo del cubrebocas, a pesar de la recomendación emitida por la UNAM a sus alumnos debido al aumento de casos de Covid-19.

En el Informe del Pulso de la Salud, el subsecretario reconoció un incremento en el número de contagios por SARS-CoV-2, pero aseguró que no existe «ninguna situación de alerta» y llamó a «no sobredimensionar» la situación.

También te puede interesar:  Las regulaciones de redes sociodigitales debe ser flexible

López-Gatell señaló que el cubrebocas siempre ha tenido utilidad para reducir la probabilidad de propagación de virus respiratorios, incluyendo el SARS-CoV-2, pero afirmó que el gobierno no está haciendo una recomendación de uso masivo o intensivo en este momento.

El subsecretario destacó que, aunque no está mal que las personas lo utilicen, también es necesario tomar en cuenta la temporada invernal y la posible fatiga que podría generar el uso constante del cubrebocas, lo que podría llevar a que algunas personas dejen de usarlo justo cuando es más necesario.

También te puede interesar:  Este este es el curso gratuito en línea de la OMS para capacitar sobre coronavirus

Asimismo, López-Gatell aclaró que en ningún momento el gobierno federal ha dejado de recomendar el uso del cubrebocas, siempre se ha explicado su utilidad y los límites de su eficacia en la prevención de contagios.

En medio de la preocupación por el aumento de contagios, seguiremos atentos a las medidas y recomendaciones de las autoridades de salud para enfrentar la situación de manera responsable y cuidar de nuestra salud y la de los demás.

Comentarios