Subsecretario de Salud descarta recomendación masiva de cubrebocas pese a incremento de contagios

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, descartó que el gobierno federal se sume al llamado de uso masivo o intensivo del cubrebocas, a pesar de la recomendación emitida por la UNAM a sus alumnos debido al aumento de casos de Covid-19.

En el Informe del Pulso de la Salud, el subsecretario reconoció un incremento en el número de contagios por SARS-CoV-2, pero aseguró que no existe «ninguna situación de alerta» y llamó a «no sobredimensionar» la situación.

También te puede interesar:  TikTok y Gates donan 20 mdd a África para COVID-19

López-Gatell señaló que el cubrebocas siempre ha tenido utilidad para reducir la probabilidad de propagación de virus respiratorios, incluyendo el SARS-CoV-2, pero afirmó que el gobierno no está haciendo una recomendación de uso masivo o intensivo en este momento.

El subsecretario destacó que, aunque no está mal que las personas lo utilicen, también es necesario tomar en cuenta la temporada invernal y la posible fatiga que podría generar el uso constante del cubrebocas, lo que podría llevar a que algunas personas dejen de usarlo justo cuando es más necesario.

También te puede interesar:  México, con 29,616 casos de COVID-19

Asimismo, López-Gatell aclaró que en ningún momento el gobierno federal ha dejado de recomendar el uso del cubrebocas, siempre se ha explicado su utilidad y los límites de su eficacia en la prevención de contagios.

En medio de la preocupación por el aumento de contagios, seguiremos atentos a las medidas y recomendaciones de las autoridades de salud para enfrentar la situación de manera responsable y cuidar de nuestra salud y la de los demás.

Comentarios