Sexta persona en el mundo muestra signos de remisión del VIH

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un emocionante avance en la lucha contra el VIH ha sido registrado en los Hospitales Universitarios de Ginebra (Suiza) y el Instituto Pasteur de París, donde un paciente se ha convertido en la sexta persona en el mundo en mostrar signos de remisión del VIH después de someterse a un trasplante de médula ósea.

Lo destacable de este caso es que se trata del primero con posibilidades de curación en el que el donante de médula no presentaba la rara mutación genética CCR5 delta 32, que confiere resistencia natural a las células contra el VIH y que sí estaba presente en los donantes de los cinco casos anteriores.

También te puede interesar:  ¡Sin llorar! El hombre "más guapo de Italia 2019", se les va de cura

«Estamos explorando nuevas vías con esta situación única con la esperanza de que la remisión o incluso la cura del VIH ya no sean un evento excepcional«, señaló Alexandra Calmy, jefa de la unidad de VIH/SIDA del hospital.

El paciente, residente de Ginebra, había convivido con el VIH desde principios de la década de los noventa y estaba bajo tratamiento antirretroviral. En 2018, sometido a un trasplante de células madre para combatir la leucemia, los exámenes revelaron un mes después que las células sanguíneas del paciente habían sido completamente reemplazadas por las del donante.

Este resultado fue acompañado de una drástica reducción del número de células portadoras del VIH, lo que llevó a la suspensión del tratamiento antirretroviral en 2021.

También te puede interesar:  Confirman sexto caso de coronavirus; ahora en Edomex

Aunque los expertos enfatizan que aún no se puede afirmar que el virus ha sido erradicado por completo del organismo del paciente, los resultados de este caso ofrecen «información inesperada sobre los mecanismos de eliminación y control de los reservorios virales», lo que se considera un paso prometedor hacia el desarrollo de tratamientos curativos del VIH.

Este hito médico representa un rayo de esperanza para millones de personas que viven con el VIH, y la comunidad científica está ansiosa por continuar investigando para avanzar en la lucha contra esta enfermedad devastadora.

Comentarios