Seguirán ajustes en precio de gasolina: Hacienda

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

A partir de la liberalización de los precios, el año pasado, el costo al público de la gasolina es fijado por cada propietario de estación de servicio. No existe uno solo. En la capital del país ha subido en torno a un peso por litro.

«La fórmula de precios de la gasolina que hemos llevado hace ya un año ha sido gradual. Todos los días se ajusta. Unos días lo hace para arriba y otros para abajo, y eso nos ha permitido mantener los precios de la gasolina en México como en el resto de los países», dijo el titular de Hacienda, José Antonio González.

También te puede interesar:  Incrementan expectativa de inflación anual

Para explicar la variación en los precios, planteó, es necesario tomar en cuenta que la cotización internacional del petróleo ha subido de manera importante en meses recientes.

«Esos ajustes graduales seguirán ocurriendo. Vamos a mantener la misma política», añadió el funcionario.

En la determinación del precio de las gasolinas que se consumen en México influye la cotización internacional del petróleo, el tipo de cambio del peso frente al dólar (el país importa más de la mitad del consumo), el costo de transportación y el margen de ganancia de los distribuidores. El gobierno federal, mediante la fijación del impuesto sobre producción y servicios, influye en el precio final.

También te puede interesar:  López-Gatell aparece con cubrebocas, se suma a la nueva normalidad


Con información de La Jornada

 

Entérate de las sanciones que se impusieron al mercado de petrolíferos

 

Comentarios