Seguirán ajustes en precio de gasolina: Hacienda

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

A partir de la liberalización de los precios, el año pasado, el costo al público de la gasolina es fijado por cada propietario de estación de servicio. No existe uno solo. En la capital del país ha subido en torno a un peso por litro.

«La fórmula de precios de la gasolina que hemos llevado hace ya un año ha sido gradual. Todos los días se ajusta. Unos días lo hace para arriba y otros para abajo, y eso nos ha permitido mantener los precios de la gasolina en México como en el resto de los países», dijo el titular de Hacienda, José Antonio González.

También te puede interesar:  Casi la mitad de la deuda nacional, concentrada en cinco estados

Para explicar la variación en los precios, planteó, es necesario tomar en cuenta que la cotización internacional del petróleo ha subido de manera importante en meses recientes.

«Esos ajustes graduales seguirán ocurriendo. Vamos a mantener la misma política», añadió el funcionario.

En la determinación del precio de las gasolinas que se consumen en México influye la cotización internacional del petróleo, el tipo de cambio del peso frente al dólar (el país importa más de la mitad del consumo), el costo de transportación y el margen de ganancia de los distribuidores. El gobierno federal, mediante la fijación del impuesto sobre producción y servicios, influye en el precio final.

También te puede interesar:  Vacuna Sinovac parece segura en prueba a niños: investigador


Con información de La Jornada

 

Entérate de las sanciones que se impusieron al mercado de petrolíferos

 

Comentarios