Sedesol pagó pensiones de 17 mil adultos mayores fallecidos

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

En 2016, la Secretaría de Desarrollo Social realizó pagos del programa Pensión para Adultos Mayores a 16 mil 997 beneficiarios con estatus de fallecidos, según detectó la Auditoria Superior de la Federación, representando un daño al erario por 64 millones 152 mil pesos.

Según el Resultado de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016, Sedesol realizó también pagos a beneficiarios no localizados y duplicados.

De acuerdo con el informe, durante las gestiones de José Antonio Meade y Luis Miranda, la Auditoria identificó deficiencias en los mecanismos de control, en el cumplimiento de las Reglas de Operación del Programa de Pensión para Adultos Mayores, así como en la calidad de datos de la información contenida en la base de datos proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Social.

También te puede interesar:  Podcast - Pobreza: el gran reto de México, entrevista con José Antonio Meade

Beneficiarios sin edad, con edad menor a la estipulada en las Reglas de Operación; personas sin dato en el campo sexo; beneficiarios sin CURP, sin RFC o sin ambos datos, así como personas sin estatus de situación de pago son otras de las irregularidades detectadas.

“La falta de control y apego a las Reglas de Operación del Programa de Pensión para Adultos Mayores pueden causar un daño al erario público anual estimado del orden de 3 mil 198 millones, 216 mil 900 pesos“, dice el dictamen.

También te puede interesar:  Beneficios que obtendrás, si tomas durante 7 días agua de coco

De acuerdo con la ASF, Sedesol también realizó pagos a 339 beneficiarios fallecidos del programa Empleo Temporal, por un millón, 218 mil pesos.

Además, un daño al patrimonio de la Secretaría por el pago a 284 beneficiarios de programa Empleo Temporal Inmediato, también con estatus de fallecidos, por 520 mil pesos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios