Se descubre nuevo virus llamado Langya

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Recientemente, el mundo de la ciencia dio a conocer la noticia de una nueva enfermedad, derivada de un virus de origen animal denominado Langya.

En ese sentido, se sabe que los contagios ocurrieron alrededor de las provincias de Shandong y Henan, esto de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica The New England Journal of Medicine el pasado 4 de agosto.

También te puede interesar:  FOTO: Removerán "gemela" que niña carga en el pecho desde que nació

A todo esto, se reportó un estimado de 35 pacientes infectados con Langya, quienes presentaron síntomas como fiebre, cansancio, tos, falta de apetito, dolores de cabeza, dolores musculares y náuseas. Entre los que se presume que tan sólo un pequeño porcentaje presentó disminución de los glóbulos blancos, un bajo recuento de plaquetas, insuficiencia hepática e insuficiencia renal.

También te puede interesar:  Aguacate hasta en 50 pesos por kilo

Así mismo, el estudio realizado por los científicos también indicó que Langya es un virus del tipo Henipavirus, los cuales se caracterizan por provocar enfermedades en humanos y en animales domésticos, aunque aún no se ha podido determinar si puede transmitirse de una persona a otra.

Comentarios