Se debilita el peso por crecimiento de EU y bajo precio del petróleo

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Este martes el peso mexicano cayó a su nivel más débil después de que Estados Unidos publicó una cifra de crecimiento económico en el tercer trimestre por arriba de las expectativas del mercado, provocando un aumento del dólar.

El peso cerró la jornada de ayer en 20.95 por dólar, con una baja del 0.41 por ciento, frente a los 20.6225 pesos del precio de referencia del lunes. El billete verde se ofrece en un precio máximo de 20.30 pesos y se adquiere un mínimo de 19.10 pesos.

También te puede interesar:  ¿Puedes tomar alcohol si te vacunas contra COVID-19?

Esta mañana el tipo de cambio enfrenta presiones derivadas de la baja de precios del petróleo, luego de que la OPEP no ha logrado establecer un acuerdo que permita al mercado reducir sus expectativas de producción.

También te puede interesar:  'Mi cuerpo, mi decisión', familia se niega a usar cubrebocas

En caso de que no se alcance un acuerdo entre productores petroleros, se podría caer a niveles por debajo de 43 dólares por barril antes de que termine la semana, presionando al alza el tipo de cambio y a otras divisas de países productores.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios