Se debilita el peso por crecimiento de EU y bajo precio del petróleo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este martes el peso mexicano cayó a su nivel más débil después de que Estados Unidos publicó una cifra de crecimiento económico en el tercer trimestre por arriba de las expectativas del mercado, provocando un aumento del dólar.

El peso cerró la jornada de ayer en 20.95 por dólar, con una baja del 0.41 por ciento, frente a los 20.6225 pesos del precio de referencia del lunes. El billete verde se ofrece en un precio máximo de 20.30 pesos y se adquiere un mínimo de 19.10 pesos.

También te puede interesar:  Identifican cepa de influenza H1N1 con capacidad 'pandémica'

Esta mañana el tipo de cambio enfrenta presiones derivadas de la baja de precios del petróleo, luego de que la OPEP no ha logrado establecer un acuerdo que permita al mercado reducir sus expectativas de producción.

También te puede interesar:  Verástegui se reúne Trump

En caso de que no se alcance un acuerdo entre productores petroleros, se podría caer a niveles por debajo de 43 dólares por barril antes de que termine la semana, presionando al alza el tipo de cambio y a otras divisas de países productores.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios