Se debilita el peso por crecimiento de EU y bajo precio del petróleo

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Este martes el peso mexicano cayó a su nivel más débil después de que Estados Unidos publicó una cifra de crecimiento económico en el tercer trimestre por arriba de las expectativas del mercado, provocando un aumento del dólar.

El peso cerró la jornada de ayer en 20.95 por dólar, con una baja del 0.41 por ciento, frente a los 20.6225 pesos del precio de referencia del lunes. El billete verde se ofrece en un precio máximo de 20.30 pesos y se adquiere un mínimo de 19.10 pesos.

También te puede interesar:  Trump, peligroso para EEUU: ex jefe de la CIA

Esta mañana el tipo de cambio enfrenta presiones derivadas de la baja de precios del petróleo, luego de que la OPEP no ha logrado establecer un acuerdo que permita al mercado reducir sus expectativas de producción.

También te puede interesar:  Se utilizaron recursos públicos en campañas del PRI: Ex secretario de César Duarte

En caso de que no se alcance un acuerdo entre productores petroleros, se podría caer a niveles por debajo de 43 dólares por barril antes de que termine la semana, presionando al alza el tipo de cambio y a otras divisas de países productores.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios