SAT no revisará más equipaje a extranjeros

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria eliminó algunos protocolos de revisión de equipaje para los visitantes extranjeros, con el fin de simplificar los procesos de entrada de los turistas y mejorar el servicio de atención.

El organismo anunció que a partir de abril, se eliminaron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México los semáforos fiscales de revisión para el equipaje de extranjeros y el proceso de la declaración de aduana.

También te puede interesar:  "No pagaré al SAT, soy amigo del Presidente", empresario

Quienes traigan mercancía adicional a su equipaje, deberán pagar haciendo la descripción de los artículos, informó el SAT a través de un comunicado dado a conocer este jueves.

El equipaje se revisará con equipos móviles de rayos x durante el traslado del avión a las bandas donde lo recogen los pasajeros mientras hacen sus trámites migratorios.

También te puede interesar:  Conoce las partes del cuerpo humano que no sirven para nada

Este modelo será implementado de manera paulatina en la Terminal 1 del AICM y en las instalaciones de aduanas de los aeropuertos internacionales de Cancún, Los Cabos, Guadalajara y Monterrey, los cuales atienden al 85 por ciento de los pasajeros internacionales que arriban al país.

Con información de La Crónica de México

Comentarios