SAT no revisará más equipaje a extranjeros

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria eliminó algunos protocolos de revisión de equipaje para los visitantes extranjeros, con el fin de simplificar los procesos de entrada de los turistas y mejorar el servicio de atención.

El organismo anunció que a partir de abril, se eliminaron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México los semáforos fiscales de revisión para el equipaje de extranjeros y el proceso de la declaración de aduana.

También te puede interesar:  ¿Recibes propinas? El SAT quiere que pagues impuestos

Quienes traigan mercancía adicional a su equipaje, deberán pagar haciendo la descripción de los artículos, informó el SAT a través de un comunicado dado a conocer este jueves.

El equipaje se revisará con equipos móviles de rayos x durante el traslado del avión a las bandas donde lo recogen los pasajeros mientras hacen sus trámites migratorios.

También te puede interesar:  SAT investigará presunta evasión por la existencia de dobles contratos en el futbol mexicano

Este modelo será implementado de manera paulatina en la Terminal 1 del AICM y en las instalaciones de aduanas de los aeropuertos internacionales de Cancún, Los Cabos, Guadalajara y Monterrey, los cuales atienden al 85 por ciento de los pasajeros internacionales que arriban al país.

Con información de La Crónica de México

Comentarios