SAT no revisará más equipaje a extranjeros

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria eliminó algunos protocolos de revisión de equipaje para los visitantes extranjeros, con el fin de simplificar los procesos de entrada de los turistas y mejorar el servicio de atención.

El organismo anunció que a partir de abril, se eliminaron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México los semáforos fiscales de revisión para el equipaje de extranjeros y el proceso de la declaración de aduana.

También te puede interesar:  AMLO envía a CCE lista de 15 empresarios que adeudan al SAT

Quienes traigan mercancía adicional a su equipaje, deberán pagar haciendo la descripción de los artículos, informó el SAT a través de un comunicado dado a conocer este jueves.

El equipaje se revisará con equipos móviles de rayos x durante el traslado del avión a las bandas donde lo recogen los pasajeros mientras hacen sus trámites migratorios.

También te puede interesar:  Centroamérica se protege ante llegada del coronavirus

Este modelo será implementado de manera paulatina en la Terminal 1 del AICM y en las instalaciones de aduanas de los aeropuertos internacionales de Cancún, Los Cabos, Guadalajara y Monterrey, los cuales atienden al 85 por ciento de los pasajeros internacionales que arriban al país.

Con información de La Crónica de México

Comentarios