SAT declara fantasma a empresa utilizada por Anaya

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

El Servicio de Administración Tributaria, incluyó ayer a Manhattan Master Plan Development, supuestamente vinculada con Ricardo Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente, como empresa fantasma que realizó operaciones presuntamente inexistentes.

El abogado de esa firma, Juan Mata Vadillo, envió un comunicado en el que señala que incluirla en el listado de empresas fantasmas es una simple presunción que realiza ese organismo.

También te puede interesar:  FOTO: Ricardo Anaya reaparece junto a Damián Zepeda

Indicó que la empresa está legalemente constituida en México y cuenta con activos y operaciones reales.

La SHCP, por conducto del SAT, y la Administración Desconcentrada de la Auditoría Fiscal de Querétaro refieren en el DOF que detectaron a contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

También te puede interesar:  Dan a conocer casa de Anaya en Atlanta (VIDEO)

Xamán McGregor aseguró que entre 2016 y 2017, dos clientes suyos se prestaron a hacer transferencias y triangulaciones mediante empresas fantasmas en favor del político queretano y que en ese ánimo aparentaron la venta de una nave industrial por aproximadamente 54 millones de pesos, operación que habría sido realizada entre la empresa Juniserra –firma que la parte acusadora liga a Anaya Cortés– y Master Plan Development.


Con información de La Jornada

Comentarios