Programa “Médico en tu casa” es ley

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la iniciativa que convierte en ley el programa El Médico en tu Casa para brindar servicios de salud a domicilio a mujeres embarazadas, personas en situación de abandono, adultos mayores, con discapacidad, así como a enfermos postrados o en etapa terminal.

La ley fue aprobada por unanimindad por los 59 diputados presentes en la sesión y entrará en vigor al día siguiente de su publicación por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y corresponderá al órgano legislativo garantizar los recursos suficientes a la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) para la operación del programa en el presupuesto de egresos del Distrito Federal del 2016.

También te puede interesar:  Banxico eleva tasa de interés a 7%

El pasado 5 de noviembre, la Comisión de Salud, que encabeza Nora Arias, avaló el dictamen con la iniciativa que propuso el jefe de Gobierno, y declaró que de septiembre de 2014 a la fecha, han visitado un millón 980 mil 973 viviendas y atendido a una población vulnerable de 164 mil 916 personas.

También te puede interesar:  International Women's Forum México hace llamado a autoridades de salud para no eliminar NOMs

 

Con información de Milenio

Comentarios