Programa “Médico en tu casa” es ley

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la iniciativa que convierte en ley el programa El Médico en tu Casa para brindar servicios de salud a domicilio a mujeres embarazadas, personas en situación de abandono, adultos mayores, con discapacidad, así como a enfermos postrados o en etapa terminal.

La ley fue aprobada por unanimindad por los 59 diputados presentes en la sesión y entrará en vigor al día siguiente de su publicación por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y corresponderá al órgano legislativo garantizar los recursos suficientes a la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa) para la operación del programa en el presupuesto de egresos del Distrito Federal del 2016.

También te puede interesar:  $7 mil millones se destinarán al transporte público en CDMX

El pasado 5 de noviembre, la Comisión de Salud, que encabeza Nora Arias, avaló el dictamen con la iniciativa que propuso el jefe de Gobierno, y declaró que de septiembre de 2014 a la fecha, han visitado un millón 980 mil 973 viviendas y atendido a una población vulnerable de 164 mil 916 personas.

También te puede interesar:  Medicamentos que no debes consumir si tienes COVID-19: UNAM

 

Con información de Milenio

Comentarios