Profeco aplica multas por 21 mdp en enero

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor aplicó sanciones por más de 21 millones de pesos a proveedores de bienes y servicios por prácticas comerciales abusivas y también por negarse a verificaciones y levantó seis denuncias penales en contra de gasolinerías por irregularidades reiteradas en venta de combustibles.

En conferencia de prensa, Nemer indicó que para evitar abusos en contra de los consumidores la Profeco ha realizado más de 32 mil verificaciones a productos de la canasta básica y servicios de consumo generalizado. “Se han realizado monitoreos focalizados y estratégicos en los 35 artículos de la canasta alimentaria en todo el país y derivado de este trabajo en campo, les informo, no hay incrementos generalizados de precios”.

También te puede interesar:  Roban mil millones de cuentas Yahoo

De acuerdo con el funcionario también se han emitido más de 26 mil requerimientos de información para conocer los componentes del precio de los productos de mayor consumo. “El objetivo es tener elementos fehacientes para saber en qué medida el combustible puede realmente impactar su precio final al consumidor.”

También te puede interesar:  El dólar casi en los 20 pesos

Dijo que para evitar impactos negativos en el bolsillo de los mexicanos se vigilará el comportamiento la carne de res, cerdo, pollo, leche, frijol, huevo, arroz, pan, jitomate, limón y cebolla.

Con información de El Economista

Comentarios