Primer trasplante de pene realizado en Estados Unidos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Hospital General de Massachusetts, en Boston, llevó a cabo una cirugía histórica el pasado 8 y 9 de mayo, pues realizó el primer trasplante de pene en Estados Unidos.

El paciente se llama Thomas Manning, quien a sus 64 años se sometió a la cirugía que duró más de 15 horas y quien actualmente se encuentra en una positiva recuperación en el hospital.

Los doctores a cargo fueron los líderes del equipo quirúrgico, el Dr. Dicken Ko y el Dr. Curtis L. Cetrulo, quienes han dicho que se encuentra cautelosamente alegres debido al exitoso trasplante, pero que tienen muy en claro que es un terreno desconocido para ellos así que se encuentran alerta.

Esta cirugía busca lograr una mejoría en la calidad de vida para todas aquellas personas que han perdido este órgano, remarcando que en Estados Unidos hay un gran número de personas con esta condición, entre ellos veteranos de guerra, así como pacientes con cáncer y víctimas de accidentes, inclusive se han registrado un gran numero de suicidios de personas que no logran lidiar con este problema.

También te puede interesar:  Mexicana descubre 'el talón de Aquiles' del coronavirus

Los doctores han hecho hincapié en la importancia psicológica que representa esta cirugía, siendo una posibilidad de ofrecer una ‘vida nueva’ a las víctimas. Explicaron que si todo va con forme a la marcha buscarán incentivar más cirugías en futuro, así como lograr una campaña que muestre la importancia por donar nuestros órganos o de nuestros seres queridos.

El equipo de Massachusetts tardó tres años preparándose para esta cirugía,

El punto “negativo” es que los pacientes deben tomar de por vida un medicamento anti-rechazo, el cual a la larga puede producir problemas de salud como cáncer o daño renal, por lo que actualmente los doctores están investigando de qué forma eliminar estos medicamentos, pensando más en los pacientes jóvenes.

También te puede interesar:  Peso pierde 23 centavos frente al dólar

A nivel mundial sólo se sabía de dos intentos de trasplante de pene, uno en el 2006 en China, el cual resultó fallido y otro más en Sudáfrica en el 2014, mismo paciente que logró tener un hijo años posteriores a la cirugía.

Por el momento los próximos trasplantes están pensados exclusivamente en pacientes que hayan perdido su órgano por algún accidente o enfermedad, señalando que es de mayor importancia ya que seguramente muchas personas que estén buscando el cambio de sexo creerán que esta es una alternativa.

Con información de Sopitas

Comentarios