Primer lote de ‘Sputnik V’, en circulación

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta semana, el Ministerio de Salud de Rusia ha puesto en circulación el primer lote de la vacuna contra la COVID-19, bautizada como Sputnik V, tras completar las pruebas de calidad requeridas.

«El primer lote de la vacuna Sputnik V pasó las pruebas de calidad necesarias de los laboratorios del Servicio Federal de Vigilancia en el Sector de Salud y fue lanzado a la circulación pública», informó el Ministerio en un comunicado.

También te puede interesar:  Se debilita el peso por crecimiento de EU y bajo precio del petróleo

Mijail Murashko, ministro de Sanidad ruso, anunció que la vacuna comenzará a ser administrada esta semana a los primeros voluntarios, como parte de la tercera fase de ensayos clínicos.

También te puede interesar:  Pamela Anderson celebra con desnudo recuperación de hepatitis

El pasado 11 de agosto, las autoridades registraron oficialmente su primera vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Con información de EUROPA PRESS

Comentarios