Presidente de Panamá recibió recursos de Odebrecht para campaña

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, reconoció que para su campaña de 2009 recibió en 700 mil dólares de la constructora brasileña Odebrecht.

«En mi campaña de vicepresidente yo recibí ayudas de esa persona y fueron reportadas al Tribunal Electoral», declaró Varela.

En 2009 Varela primero se presentó como candidato a la Presidencia pero terminó optando a la Vicepresidencia en conjunto con Ricardo Martinelli, quien obtuvo la jefatura del Estado, en una alianza electoral que se rompió a mediados de 2011 en medio de reproches y acusaciones mutuas de corrupción.

También te puede interesar:  Cubrebocas transparente se autoesteriliza y no se empaña

Varela se remitió ayer a un comunicado de su Partido Panameñista, en el que la organización explica que en 2009 la constructora brasileña «no estaba señalada de actos de corrupción y participaba activamente como donante de proyectos culturales, sociales, periodísticos, ecológicos, educativos, religiosos y muchos otros que fueron objeto hasta de premios internacionales«.

También te puede interesar:  Lo que tienes que saber del implante hormonal

Odebrecht está acusada de entregar millonarios sobornos en México, donde se abrió una investigación luego de las declaraciones de integrantes de esa compañía que vincularon al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya y al PRI con la supuesta recepción de 10 millones de dólares entre 2012 y 2014.

Con información de SDP Noticias

Comentarios