Presidente de Panamá recibió recursos de Odebrecht para campaña

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, reconoció que para su campaña de 2009 recibió en 700 mil dólares de la constructora brasileña Odebrecht.

«En mi campaña de vicepresidente yo recibí ayudas de esa persona y fueron reportadas al Tribunal Electoral», declaró Varela.

En 2009 Varela primero se presentó como candidato a la Presidencia pero terminó optando a la Vicepresidencia en conjunto con Ricardo Martinelli, quien obtuvo la jefatura del Estado, en una alianza electoral que se rompió a mediados de 2011 en medio de reproches y acusaciones mutuas de corrupción.

También te puede interesar:  Suspenden ensayo de hidroxicloroquina para COVID-19

Varela se remitió ayer a un comunicado de su Partido Panameñista, en el que la organización explica que en 2009 la constructora brasileña «no estaba señalada de actos de corrupción y participaba activamente como donante de proyectos culturales, sociales, periodísticos, ecológicos, educativos, religiosos y muchos otros que fueron objeto hasta de premios internacionales«.

También te puede interesar:  Ancira llega a México extraditado desde España

Odebrecht está acusada de entregar millonarios sobornos en México, donde se abrió una investigación luego de las declaraciones de integrantes de esa compañía que vincularon al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya y al PRI con la supuesta recepción de 10 millones de dólares entre 2012 y 2014.

Con información de SDP Noticias

Comentarios