Presidente de Panamá recibió recursos de Odebrecht para campaña

Recientes

Lluvias, niebla y tormentas: así estará el clima hoy en CDMX.

Prepárate antes de salir: este jueves 3 de julio de 2025, la Ciudad de México amanece bajo un panorama climático inestable. El Servicio Meteorológico Naciona...

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Compartir

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, reconoció que para su campaña de 2009 recibió en 700 mil dólares de la constructora brasileña Odebrecht.

«En mi campaña de vicepresidente yo recibí ayudas de esa persona y fueron reportadas al Tribunal Electoral», declaró Varela.

En 2009 Varela primero se presentó como candidato a la Presidencia pero terminó optando a la Vicepresidencia en conjunto con Ricardo Martinelli, quien obtuvo la jefatura del Estado, en una alianza electoral que se rompió a mediados de 2011 en medio de reproches y acusaciones mutuas de corrupción.

También te puede interesar:  BioNTech va por vacuna de ARN mensajero contra malaria

Varela se remitió ayer a un comunicado de su Partido Panameñista, en el que la organización explica que en 2009 la constructora brasileña «no estaba señalada de actos de corrupción y participaba activamente como donante de proyectos culturales, sociales, periodísticos, ecológicos, educativos, religiosos y muchos otros que fueron objeto hasta de premios internacionales«.

También te puede interesar:  Peruanos dan último adiós al expresidente Alan García

Odebrecht está acusada de entregar millonarios sobornos en México, donde se abrió una investigación luego de las declaraciones de integrantes de esa compañía que vincularon al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya y al PRI con la supuesta recepción de 10 millones de dólares entre 2012 y 2014.

Con información de SDP Noticias

Comentarios