¿Por qué usar vapeadores aumenta el riesgo a daño por COVID-19?

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El uso de vapeadores aumenta el riesgo de un mayor daño en caso de contagio del coronavirus (COVID-19) debido a la afectación respiratoria preexistente derivada de este hábito, advirtió el especialista en oncología torácica, Eric Bernicker.

En un comunicado, el especialista del Hospital Houston Methodist señaló que es más probable que los usuarios de estos dispositivos, usados en muchas ocasiones para sustituir el tabaco tradicional, presenten síntomas respiratorios más acentuados en caso de infectarse con el virus SARS-CoV-2.

También te puede interesar:  TecSalud atiende a pacientes de coronavirus con robot

“Hay una tremenda cobertura en las noticias, y algunos de los datos en China y Europa sugieren de manera significativa que los fumadores tienen más probabilidades de enfermarse y, si se enferman, tienen más probabilidades de morir por el virus que los no fumadores”, dijo.

Agregó que muchos de los vapeadores tienen componentes modificados que causan una reacción dañina a los pulmones. Incluso, aquellos que sólo usan nicotina, pueden presentar un aumento de las exacerbaciones del asma y ocasionar problemas en el tracto respiratorio superior.

También te puede interesar:  Cae desempleo pero cada vez se gana menos

Finalmente, recomendó que cuando se tiene un virus como COVID-19, con la capacidad de atacar de manera agresiva al organismo e ingresar a las células pulmonares y al sistema respiratorio bajo, el uso de vapeadores debe suspenderse.

Información de Notimex

Comentarios