¿Por qué algunas personas nunca engordan pese a que coman mucho?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Se trata de “una ventaja genética”, según lo han denominado un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, quienes, a través de un estudio, concluyeron que que las personas que son flacas y mantienen su peso por más de que coman en grandes cantidades tienen una especie de “ayuda” en sus genes, que evita que suban de peso en cualquier circunstancia.

Según informa el portal EurekAlert, este estudio nació de la idea por saber por qué pese a estar en un entorno de acceso a las comidas rápidas y ricas en calorías, y de llevar una vida sedentaria, algunas personas logran mantenerse delgados. Incluso, si comen en grandes proporciones.

También te puede interesar:  Peña: cifra histórica en Inversión Extranjera

De esta manera, el equipo de investigadores, encabezado por Sadaf Farooqi, analizó el ADN de casi 14.000 personas (1.600 delgados, 1.985 con seria obesidad y 10.433 con peso normal), y encontraron algunas características genéticas relacionadas con la obesidad grave y algunas vinculadas a la delgadez.

“Como estaba previsto”, las personas obesas tienen “un puntaje de riesgo genético más alto que las personas con peso normal”.

También te puede interesar:  GINgroup prioriza la salud de los mexicanos

Por otra parte, Farooqi afirmó que “las personas delgadas y sanas generalmente son así porque tienen un menor lastre de genes que aumentan las posibilidades de tener sobrepeso” y “no porque son moralmente superiores o llevan una vida saludable, como algunos sugieren”.

El experto señaló que –con estos nuevos descubrimientos de la ciencia- se puede concluir que “tenemos mucho menos control sobre nuestro peso de lo que podríamos pensar”.

Con información de RT

Comentarios