¿Por qué algunas personas nunca engordan pese a que coman mucho?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Se trata de “una ventaja genética”, según lo han denominado un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, quienes, a través de un estudio, concluyeron que que las personas que son flacas y mantienen su peso por más de que coman en grandes cantidades tienen una especie de “ayuda” en sus genes, que evita que suban de peso en cualquier circunstancia.

Según informa el portal EurekAlert, este estudio nació de la idea por saber por qué pese a estar en un entorno de acceso a las comidas rápidas y ricas en calorías, y de llevar una vida sedentaria, algunas personas logran mantenerse delgados. Incluso, si comen en grandes proporciones.

También te puede interesar:  ¡A cuidarse! Conoce los virus más peligrosos del mundo

De esta manera, el equipo de investigadores, encabezado por Sadaf Farooqi, analizó el ADN de casi 14.000 personas (1.600 delgados, 1.985 con seria obesidad y 10.433 con peso normal), y encontraron algunas características genéticas relacionadas con la obesidad grave y algunas vinculadas a la delgadez.

“Como estaba previsto”, las personas obesas tienen “un puntaje de riesgo genético más alto que las personas con peso normal”.

También te puede interesar:  Vacuna COVID-19 llegará a México la próxima semana

Por otra parte, Farooqi afirmó que “las personas delgadas y sanas generalmente son así porque tienen un menor lastre de genes que aumentan las posibilidades de tener sobrepeso” y “no porque son moralmente superiores o llevan una vida saludable, como algunos sugieren”.

El experto señaló que –con estos nuevos descubrimientos de la ciencia- se puede concluir que “tenemos mucho menos control sobre nuestro peso de lo que podríamos pensar”.

Con información de RT

Comentarios