¿Por qué algunas personas nunca engordan pese a que coman mucho?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Se trata de “una ventaja genética”, según lo han denominado un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, quienes, a través de un estudio, concluyeron que que las personas que son flacas y mantienen su peso por más de que coman en grandes cantidades tienen una especie de “ayuda” en sus genes, que evita que suban de peso en cualquier circunstancia.

Según informa el portal EurekAlert, este estudio nació de la idea por saber por qué pese a estar en un entorno de acceso a las comidas rápidas y ricas en calorías, y de llevar una vida sedentaria, algunas personas logran mantenerse delgados. Incluso, si comen en grandes proporciones.

También te puede interesar:  Cómo obtener ayuda para alguien que podría suicidarse

De esta manera, el equipo de investigadores, encabezado por Sadaf Farooqi, analizó el ADN de casi 14.000 personas (1.600 delgados, 1.985 con seria obesidad y 10.433 con peso normal), y encontraron algunas características genéticas relacionadas con la obesidad grave y algunas vinculadas a la delgadez.

“Como estaba previsto”, las personas obesas tienen “un puntaje de riesgo genético más alto que las personas con peso normal”.

También te puede interesar:  La marihuana ayuda a prevenir cáncer

Por otra parte, Farooqi afirmó que “las personas delgadas y sanas generalmente son así porque tienen un menor lastre de genes que aumentan las posibilidades de tener sobrepeso” y “no porque son moralmente superiores o llevan una vida saludable, como algunos sugieren”.

El experto señaló que –con estos nuevos descubrimientos de la ciencia- se puede concluir que “tenemos mucho menos control sobre nuestro peso de lo que podríamos pensar”.

Con información de RT

Comentarios