Por gasolinazo, enero registra mayor inflación en 18 años

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La inflación de México alcanzó en enero 4,78 por ciento anual, con un incremento del 1,51 por ciento quincenal en los precios al consumidor. Este aumento que no se presentaba desde 1999, cuando los precios subieron el 1,62 por ciento.

Para el mismo periodo de 2016 la inflación estuvo en un 2,48 por ciento anual con un incremento en el índice de precios al consumidor de 0,03 por ciento quincenal, de acuerdo a INEGI.

“Los precios de los energéticos presionaron la inflación al alza”, aseveró Citibanamex en su reporte de enero. Y añadió que la aceleración en la inflación “respondió principalmente“ al incremento en los precios de la gasolina específicamente, “dado el proceso de liberalización anunciado por el gobierno”. Además, el banco explicó que las tarifas que autorizó el gobierno, en especial el transporte, también tuvieron un alza como consecuencia de los “mayores precios de los energéticos”.

También te puede interesar:  Ministro Aguilar propone cambios a Código de Justicia Militar

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros, Pablo González, aseguró que el ‘gasolinazo’ equivale a 8 veces la inflación de un solo año. Antes de entrar en rigor la reforma de Enrique Peña Nieto, “el Banco de México proyectaba la inflación para el siguiente año y era del 3 por ciento, 3,2 por ciento, 3,3 por ciento. Ahora con el 24 por ciento, –que es el 800 por ciento de aumento– esta es la causa del ‘gasolinazo’ que la gente no lo acepta: 3 pesos más por litro”, indicó.

También te puede interesar:  DF, primer destino turístico para 2016:NYT

El gobierno de Peña Nieto ha dicho en varias ocasiones que el aumento en el precio de la gasolina es necesario, a pesar que la inflación pega fuerte en el bolsillo de los mexicanos.

Con información de CNN

Comentarios