Por gasolinazo, enero registra mayor inflación en 18 años

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La inflación de México alcanzó en enero 4,78 por ciento anual, con un incremento del 1,51 por ciento quincenal en los precios al consumidor. Este aumento que no se presentaba desde 1999, cuando los precios subieron el 1,62 por ciento.

Para el mismo periodo de 2016 la inflación estuvo en un 2,48 por ciento anual con un incremento en el índice de precios al consumidor de 0,03 por ciento quincenal, de acuerdo a INEGI.

“Los precios de los energéticos presionaron la inflación al alza”, aseveró Citibanamex en su reporte de enero. Y añadió que la aceleración en la inflación “respondió principalmente“ al incremento en los precios de la gasolina específicamente, “dado el proceso de liberalización anunciado por el gobierno”. Además, el banco explicó que las tarifas que autorizó el gobierno, en especial el transporte, también tuvieron un alza como consecuencia de los “mayores precios de los energéticos”.

También te puede interesar:  Cepillar mal los dientes provoca disfunción eréctil, según estudio

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros, Pablo González, aseguró que el ‘gasolinazo’ equivale a 8 veces la inflación de un solo año. Antes de entrar en rigor la reforma de Enrique Peña Nieto, “el Banco de México proyectaba la inflación para el siguiente año y era del 3 por ciento, 3,2 por ciento, 3,3 por ciento. Ahora con el 24 por ciento, –que es el 800 por ciento de aumento– esta es la causa del ‘gasolinazo’ que la gente no lo acepta: 3 pesos más por litro”, indicó.

También te puede interesar:  Presidenta de la SCJN declina asistir a diálogo sobre eliminación de fideicomisos

El gobierno de Peña Nieto ha dicho en varias ocasiones que el aumento en el precio de la gasolina es necesario, a pesar que la inflación pega fuerte en el bolsillo de los mexicanos.

Con información de CNN

Comentarios