Por gasolinazo, enero registra mayor inflación en 18 años

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La inflación de México alcanzó en enero 4,78 por ciento anual, con un incremento del 1,51 por ciento quincenal en los precios al consumidor. Este aumento que no se presentaba desde 1999, cuando los precios subieron el 1,62 por ciento.

Para el mismo periodo de 2016 la inflación estuvo en un 2,48 por ciento anual con un incremento en el índice de precios al consumidor de 0,03 por ciento quincenal, de acuerdo a INEGI.

“Los precios de los energéticos presionaron la inflación al alza”, aseveró Citibanamex en su reporte de enero. Y añadió que la aceleración en la inflación “respondió principalmente“ al incremento en los precios de la gasolina específicamente, “dado el proceso de liberalización anunciado por el gobierno”. Además, el banco explicó que las tarifas que autorizó el gobierno, en especial el transporte, también tuvieron un alza como consecuencia de los “mayores precios de los energéticos”.

También te puede interesar:  “Solo México decide quién entra y quién sale del país”, Videgaray

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros, Pablo González, aseguró que el ‘gasolinazo’ equivale a 8 veces la inflación de un solo año. Antes de entrar en rigor la reforma de Enrique Peña Nieto, “el Banco de México proyectaba la inflación para el siguiente año y era del 3 por ciento, 3,2 por ciento, 3,3 por ciento. Ahora con el 24 por ciento, –que es el 800 por ciento de aumento– esta es la causa del ‘gasolinazo’ que la gente no lo acepta: 3 pesos más por litro”, indicó.

También te puede interesar:  “Todos soñamos con ser campeones del mundo”: Miguel Layún

El gobierno de Peña Nieto ha dicho en varias ocasiones que el aumento en el precio de la gasolina es necesario, a pesar que la inflación pega fuerte en el bolsillo de los mexicanos.

Con información de CNN

Comentarios