Por gasolinazo, enero registra mayor inflación en 18 años

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La inflación de México alcanzó en enero 4,78 por ciento anual, con un incremento del 1,51 por ciento quincenal en los precios al consumidor. Este aumento que no se presentaba desde 1999, cuando los precios subieron el 1,62 por ciento.

Para el mismo periodo de 2016 la inflación estuvo en un 2,48 por ciento anual con un incremento en el índice de precios al consumidor de 0,03 por ciento quincenal, de acuerdo a INEGI.

“Los precios de los energéticos presionaron la inflación al alza”, aseveró Citibanamex en su reporte de enero. Y añadió que la aceleración en la inflación “respondió principalmente“ al incremento en los precios de la gasolina específicamente, “dado el proceso de liberalización anunciado por el gobierno”. Además, el banco explicó que las tarifas que autorizó el gobierno, en especial el transporte, también tuvieron un alza como consecuencia de los “mayores precios de los energéticos”.

También te puede interesar:  Cepillar mal los dientes provoca disfunción eréctil, según estudio

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros, Pablo González, aseguró que el ‘gasolinazo’ equivale a 8 veces la inflación de un solo año. Antes de entrar en rigor la reforma de Enrique Peña Nieto, “el Banco de México proyectaba la inflación para el siguiente año y era del 3 por ciento, 3,2 por ciento, 3,3 por ciento. Ahora con el 24 por ciento, –que es el 800 por ciento de aumento– esta es la causa del ‘gasolinazo’ que la gente no lo acepta: 3 pesos más por litro”, indicó.

También te puede interesar:  Hermano de Javier Duarte pide amparo para evitar ser detenido

El gobierno de Peña Nieto ha dicho en varias ocasiones que el aumento en el precio de la gasolina es necesario, a pesar que la inflación pega fuerte en el bolsillo de los mexicanos.

Con información de CNN

Comentarios