PGR abre 22 averiguaciones más por desvíos en Veracruz

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Procuraduría General de la República (PGR) abrió 22 averiguaciones contra el gobierno en Veracruz, tras las denuncias impuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en los últimos tres meses.

Ello, debido a desvíos por más de 14 mil 492 millones de pesos provenientes de recursos públicos. Con las nuevas indagatorias, ya suman 48; y de esta cifra, 25 corresponden a irregularidades cometidas durante la administración del gobernador Javier Duarte.

Las nuevas indagatorias responden a las auditorías a fondos federales del 2011 al 2013 destinados a Veracruz, específicamente para salud, educación, seguridad y apoyo social a personas de bajos recursos.

También te puede interesar:  Acusa Notiver a Duarte de corrupción y “ofrecimientos”

Incluso, mediante datos de la ASF publicados por Animal Político, desaparecieron dos mil 719 millones de pesos destinados al pago de maestros en la entidad y al fortalecimiento educativo en 2011. El gobierno de Veracruz transfirió los recursos a cuentas bancarias ajenas.

En 2012, se repitió el desfalco del sector, pero en esa ocasión fueron dos mil 90 millones de pesos menos. Pero también fue afectado el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, ya que desaparecieron 258 millones de pesos destinados al fortalecimiento de policías locales.

También te puede interesar:  Todos unidos en el #DíaContraElCáncerDeMama

Además, se sabe de malos manejos en procesos de adquisiciones, como dividir los montos en contratos para acomodarlos en licitaciones cerradas para evitar una competencia real.

El número de averiguaciones podría crecer, ya que la ASF investiga la Cuenta Pública 2014 de Veracruz, donde también se reportaron anormalidades.

En tanto, el viernes pasado, Duarte y la titular de la PGR, Arely Sánchez se reunieron en puertas cerradas. No se supo el contenido o más detalles de la cita.

Con información de Animal Político

Comentarios