PGR abre 22 averiguaciones más por desvíos en Veracruz

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

La Procuraduría General de la República (PGR) abrió 22 averiguaciones contra el gobierno en Veracruz, tras las denuncias impuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en los últimos tres meses.

Ello, debido a desvíos por más de 14 mil 492 millones de pesos provenientes de recursos públicos. Con las nuevas indagatorias, ya suman 48; y de esta cifra, 25 corresponden a irregularidades cometidas durante la administración del gobernador Javier Duarte.

Las nuevas indagatorias responden a las auditorías a fondos federales del 2011 al 2013 destinados a Veracruz, específicamente para salud, educación, seguridad y apoyo social a personas de bajos recursos.

También te puede interesar:  Alerta en Texas: Confirman caso de gripe aviar en humanos, ¿qué debes saber?

Incluso, mediante datos de la ASF publicados por Animal Político, desaparecieron dos mil 719 millones de pesos destinados al pago de maestros en la entidad y al fortalecimiento educativo en 2011. El gobierno de Veracruz transfirió los recursos a cuentas bancarias ajenas.

En 2012, se repitió el desfalco del sector, pero en esa ocasión fueron dos mil 90 millones de pesos menos. Pero también fue afectado el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, ya que desaparecieron 258 millones de pesos destinados al fortalecimiento de policías locales.

También te puede interesar:  Carstens evitó daño económico

Además, se sabe de malos manejos en procesos de adquisiciones, como dividir los montos en contratos para acomodarlos en licitaciones cerradas para evitar una competencia real.

El número de averiguaciones podría crecer, ya que la ASF investiga la Cuenta Pública 2014 de Veracruz, donde también se reportaron anormalidades.

En tanto, el viernes pasado, Duarte y la titular de la PGR, Arely Sánchez se reunieron en puertas cerradas. No se supo el contenido o más detalles de la cita.

Con información de Animal Político

Comentarios