Peso se hunde; insuficiente ayuda de Banxico

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, reconoció que en 2018 existirá un entorno adverso para la moneda mexicana, derivado de la volatilidad en el mercado cambiario, la reforma fiscal de Estados Unidos, la incertidumbre asociada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones presidenciales.

“Lo hemos venido señalando, el entorno externo e interno es adverso, pero también hemos destacado que la fortaleza macroeconómica del país es muy destacable”, señaló.

Ayer la Comisión de Cambios, integrada por Hacienda y Banxico, incrementó en 500 millones de dólares su programa de coberturas cambiarias, el peso tuvo una apreciación inmediata de casi uno por ciento y el tipo de cambio bajó a un nivel de 19.55 unidades, sin embargo, el efecto duró menos de dos horas y la cotización del dólar se elevó nuevamente para rozar la barrera de los 19.90 pesos en el mercado internacional.

También te puede interesar:  Descubren molécula que podría 'destruir' al coronavirus

La razón del rebote, según analistas, fue que el apoyo resultó insuficiente para renovar la confianza en la moneda, ante un contexto de agitación política y elevada incertidumbre en el plano económico.

También te puede interesar:  Banxico baja perspectiva de crecimiento durante el primer año de gobierno de AMLO

El programa de coberturas cambiarias de Banco de México permite que los inversionistas puedan protegerse contra la volatilidad de la moneda sin la necesidad de utilizar las reservas internacionales. El programa comenzó en marzo de este año con un monto de mil millones y, desde entonces, sólo se han realizados dos ajustes al alza, uno por cuatro mil millones de dólares en octubre, y el recién anunciado, por 500 millones.

Con información de El Financiero

Comentarios