Peso se hunde; insuficiente ayuda de Banxico

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, reconoció que en 2018 existirá un entorno adverso para la moneda mexicana, derivado de la volatilidad en el mercado cambiario, la reforma fiscal de Estados Unidos, la incertidumbre asociada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones presidenciales.

“Lo hemos venido señalando, el entorno externo e interno es adverso, pero también hemos destacado que la fortaleza macroeconómica del país es muy destacable”, señaló.

Ayer la Comisión de Cambios, integrada por Hacienda y Banxico, incrementó en 500 millones de dólares su programa de coberturas cambiarias, el peso tuvo una apreciación inmediata de casi uno por ciento y el tipo de cambio bajó a un nivel de 19.55 unidades, sin embargo, el efecto duró menos de dos horas y la cotización del dólar se elevó nuevamente para rozar la barrera de los 19.90 pesos en el mercado internacional.

También te puede interesar:  Descubre los oficios artesanales de la gastronomía española

La razón del rebote, según analistas, fue que el apoyo resultó insuficiente para renovar la confianza en la moneda, ante un contexto de agitación política y elevada incertidumbre en el plano económico.

También te puede interesar:  Banxico aumenta tasas; seis veces en 2016

El programa de coberturas cambiarias de Banco de México permite que los inversionistas puedan protegerse contra la volatilidad de la moneda sin la necesidad de utilizar las reservas internacionales. El programa comenzó en marzo de este año con un monto de mil millones y, desde entonces, sólo se han realizados dos ajustes al alza, uno por cuatro mil millones de dólares en octubre, y el recién anunciado, por 500 millones.

Con información de El Financiero

Comentarios