Peso se hunde; insuficiente ayuda de Banxico

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, reconoció que en 2018 existirá un entorno adverso para la moneda mexicana, derivado de la volatilidad en el mercado cambiario, la reforma fiscal de Estados Unidos, la incertidumbre asociada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones presidenciales.

“Lo hemos venido señalando, el entorno externo e interno es adverso, pero también hemos destacado que la fortaleza macroeconómica del país es muy destacable”, señaló.

Ayer la Comisión de Cambios, integrada por Hacienda y Banxico, incrementó en 500 millones de dólares su programa de coberturas cambiarias, el peso tuvo una apreciación inmediata de casi uno por ciento y el tipo de cambio bajó a un nivel de 19.55 unidades, sin embargo, el efecto duró menos de dos horas y la cotización del dólar se elevó nuevamente para rozar la barrera de los 19.90 pesos en el mercado internacional.

También te puede interesar:  Funcionario de Banxico da positivo a coronavirus

La razón del rebote, según analistas, fue que el apoyo resultó insuficiente para renovar la confianza en la moneda, ante un contexto de agitación política y elevada incertidumbre en el plano económico.

También te puede interesar:  Suspenden a ICA en Bolsa de Valores

El programa de coberturas cambiarias de Banco de México permite que los inversionistas puedan protegerse contra la volatilidad de la moneda sin la necesidad de utilizar las reservas internacionales. El programa comenzó en marzo de este año con un monto de mil millones y, desde entonces, sólo se han realizados dos ajustes al alza, uno por cuatro mil millones de dólares en octubre, y el recién anunciado, por 500 millones.

Con información de El Financiero

Comentarios