Peso se hunde; insuficiente ayuda de Banxico

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, reconoció que en 2018 existirá un entorno adverso para la moneda mexicana, derivado de la volatilidad en el mercado cambiario, la reforma fiscal de Estados Unidos, la incertidumbre asociada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones presidenciales.

“Lo hemos venido señalando, el entorno externo e interno es adverso, pero también hemos destacado que la fortaleza macroeconómica del país es muy destacable”, señaló.

Ayer la Comisión de Cambios, integrada por Hacienda y Banxico, incrementó en 500 millones de dólares su programa de coberturas cambiarias, el peso tuvo una apreciación inmediata de casi uno por ciento y el tipo de cambio bajó a un nivel de 19.55 unidades, sin embargo, el efecto duró menos de dos horas y la cotización del dólar se elevó nuevamente para rozar la barrera de los 19.90 pesos en el mercado internacional.

También te puede interesar:  ¡No te imaginas cuánto pueden valer estos billetes de 500 pesos!

La razón del rebote, según analistas, fue que el apoyo resultó insuficiente para renovar la confianza en la moneda, ante un contexto de agitación política y elevada incertidumbre en el plano económico.

También te puede interesar:  Banxico reporta disminución en reservas internacionales

El programa de coberturas cambiarias de Banco de México permite que los inversionistas puedan protegerse contra la volatilidad de la moneda sin la necesidad de utilizar las reservas internacionales. El programa comenzó en marzo de este año con un monto de mil millones y, desde entonces, sólo se han realizados dos ajustes al alza, uno por cuatro mil millones de dólares en octubre, y el recién anunciado, por 500 millones.

Con información de El Financiero

Comentarios