Pérdida de gusto y olfato, síntomas del Coronavirus: estudio

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La pérdida de los sentidos del olfato y el gusto podrían ser la mejor manera de determinar si alguien tiene COVID-19, según un estudio de datos recopilados a través de una aplicación de seguimiento de síntomas desarrollada por científicos británicos para ayudar a supervisar la pandemia causada por el coronavirus.

Casi un 60% de los pacientes que dio positivo por COVID-19 reportó haber perdido el olfato y el gusto, según los datos analizados por los investigadores. Esta cifra se compara con el 18% de los que dieron negativo.

Estos resultados, que fueron publicados en internet pero no han sido revisados por pares, tuvieron mucha más fuerza para predecir un diagnóstico positivo por COVID-19 que el reporte de fiebre, dijeron investigadores del King’s College de Londres.

También te puede interesar:  Muestras de COVID-19 arrojan mutación: OMS

De los 1,5 millones de usuarios de la app entre el 24 y el 29 de marzo, el 26% reportó uno o más síntomas a través del dispositivo. De esos, 1.702 dijeron haber sido sometidos al test del COVID-19, con 579 positivos y 1.123 negativos.

Usando todos los datos recopilados, el equipo desarrolló un modelo matemático para identificar qué combinación de síntomas -desde la pérdida de gusto y olfato a la fiebre, tos persistente, fatiga, diarrea, dolor abdominal y pérdida de apetito- es más precisa para predecir la infección por COVID-19.

«Al combinarse con otros síntomas, la gente con pérdida de olfato y gusto parece tener tres veces más probabilidades de haber contraído el COVID-19 según nuestros datos y, por tanto, deberían autoaislarse durante siete días para reducir la propagación de la enfermedad», dijo Tim Spector, un profesor del King’s que lideró el estudio.

También te puede interesar:  ¿Protegen las células T contra el CVOVID-19?

El equipo de Spector aplicó sus hallazgos a las más de 400.000 personas que reportaron síntomas por la app y no se habían realizado aún el test del COVID-19, y halló que casi el 13% de ellos estaban probablemente infectados.

Esto implicaría que unas 50.000 personas en Reino Unido podrían estar contagiados por el COVID-19 sin estar confirmados, señaló Spector.

Las cifras oficiales mostraron que los casos confirmados subieron un 14% en Reino Unido entre el lunes y el martes, hasta los 25.150 el martes a las 0800 GMT. El gobierno dijo que habían fallecido 1.789 personas por coronavirus en hospitales a las 1600 GMT del lunes.

Información de Reuters

Comentarios