Pérdida de gusto y olfato, síntomas del Coronavirus: estudio

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La pérdida de los sentidos del olfato y el gusto podrían ser la mejor manera de determinar si alguien tiene COVID-19, según un estudio de datos recopilados a través de una aplicación de seguimiento de síntomas desarrollada por científicos británicos para ayudar a supervisar la pandemia causada por el coronavirus.

Casi un 60% de los pacientes que dio positivo por COVID-19 reportó haber perdido el olfato y el gusto, según los datos analizados por los investigadores. Esta cifra se compara con el 18% de los que dieron negativo.

Estos resultados, que fueron publicados en internet pero no han sido revisados por pares, tuvieron mucha más fuerza para predecir un diagnóstico positivo por COVID-19 que el reporte de fiebre, dijeron investigadores del King’s College de Londres.

También te puede interesar:  Odebrecht financió a opositores en Venezuela

De los 1,5 millones de usuarios de la app entre el 24 y el 29 de marzo, el 26% reportó uno o más síntomas a través del dispositivo. De esos, 1.702 dijeron haber sido sometidos al test del COVID-19, con 579 positivos y 1.123 negativos.

Usando todos los datos recopilados, el equipo desarrolló un modelo matemático para identificar qué combinación de síntomas -desde la pérdida de gusto y olfato a la fiebre, tos persistente, fatiga, diarrea, dolor abdominal y pérdida de apetito- es más precisa para predecir la infección por COVID-19.

«Al combinarse con otros síntomas, la gente con pérdida de olfato y gusto parece tener tres veces más probabilidades de haber contraído el COVID-19 según nuestros datos y, por tanto, deberían autoaislarse durante siete días para reducir la propagación de la enfermedad», dijo Tim Spector, un profesor del King’s que lideró el estudio.

También te puede interesar:  PAN espera que INE declare rebase de gastos en Coahuila

El equipo de Spector aplicó sus hallazgos a las más de 400.000 personas que reportaron síntomas por la app y no se habían realizado aún el test del COVID-19, y halló que casi el 13% de ellos estaban probablemente infectados.

Esto implicaría que unas 50.000 personas en Reino Unido podrían estar contagiados por el COVID-19 sin estar confirmados, señaló Spector.

Las cifras oficiales mostraron que los casos confirmados subieron un 14% en Reino Unido entre el lunes y el martes, hasta los 25.150 el martes a las 0800 GMT. El gobierno dijo que habían fallecido 1.789 personas por coronavirus en hospitales a las 1600 GMT del lunes.

Información de Reuters

Comentarios