Pérdida de gusto y olfato, síntomas del Coronavirus: estudio

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La pérdida de los sentidos del olfato y el gusto podrían ser la mejor manera de determinar si alguien tiene COVID-19, según un estudio de datos recopilados a través de una aplicación de seguimiento de síntomas desarrollada por científicos británicos para ayudar a supervisar la pandemia causada por el coronavirus.

Casi un 60% de los pacientes que dio positivo por COVID-19 reportó haber perdido el olfato y el gusto, según los datos analizados por los investigadores. Esta cifra se compara con el 18% de los que dieron negativo.

Estos resultados, que fueron publicados en internet pero no han sido revisados por pares, tuvieron mucha más fuerza para predecir un diagnóstico positivo por COVID-19 que el reporte de fiebre, dijeron investigadores del King’s College de Londres.

También te puede interesar:  Los sorprendentes usos de los condones en Cuba

De los 1,5 millones de usuarios de la app entre el 24 y el 29 de marzo, el 26% reportó uno o más síntomas a través del dispositivo. De esos, 1.702 dijeron haber sido sometidos al test del COVID-19, con 579 positivos y 1.123 negativos.

Usando todos los datos recopilados, el equipo desarrolló un modelo matemático para identificar qué combinación de síntomas -desde la pérdida de gusto y olfato a la fiebre, tos persistente, fatiga, diarrea, dolor abdominal y pérdida de apetito- es más precisa para predecir la infección por COVID-19.

«Al combinarse con otros síntomas, la gente con pérdida de olfato y gusto parece tener tres veces más probabilidades de haber contraído el COVID-19 según nuestros datos y, por tanto, deberían autoaislarse durante siete días para reducir la propagación de la enfermedad», dijo Tim Spector, un profesor del King’s que lideró el estudio.

También te puede interesar:  A pesar de subir las tasas pierde peso frente al dólar

El equipo de Spector aplicó sus hallazgos a las más de 400.000 personas que reportaron síntomas por la app y no se habían realizado aún el test del COVID-19, y halló que casi el 13% de ellos estaban probablemente infectados.

Esto implicaría que unas 50.000 personas en Reino Unido podrían estar contagiados por el COVID-19 sin estar confirmados, señaló Spector.

Las cifras oficiales mostraron que los casos confirmados subieron un 14% en Reino Unido entre el lunes y el martes, hasta los 25.150 el martes a las 0800 GMT. El gobierno dijo que habían fallecido 1.789 personas por coronavirus en hospitales a las 1600 GMT del lunes.

Información de Reuters

Comentarios